Los juegos de la izquierda
Debemos Saber La Verdad
Debemos darnos cuenta de lo que está sucediendo en latino américa y en el mundo por trabajo de políticos socialistas, liberales e izquierdistas.
En los últimos años pierden las elecciones presidentes socialistas en Argentina, Chile, Ecuador, Peru, Brasil y con manipulación de elecciones se reeligen presidentes socialistas en Venezuela, Nicaragua y Bolivia.
Así mismo con el apoyo de Manuel Zelaya, político socialista hondureño, se organizaron y financiaron migraciones ilegales desde Honduras hacía la frontera de USA y luego siguieron apoyando migraciones desde El Salvador y Guatemala. Importante ver que caminar desde Centro América hacia la frontera de USA requiere organización, apoyo financiero y logístico.
Recientemente después de presiones internas de la oposición en Bolivia por elecciones manipuladas, Evo Morales renuncia, pide exilio político y se va a México, en lugar de aclarar en Bolivia de lo que lo están acusando. Muy rápido salen a las calles en Bolivia manifestantes dando apoyo a Evo Morales, para desestabilizar al nuevo gobierno interino que desde el inicio anuncia convocará a nuevas elecciones. Manifestaciones que también requieren organización y financiamiento.
En últimos días de septiembre 2019 a través de iniciativa de Brazil y USA en la OEA invocan el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) para investigar la relación entre Venezuela y el narcotráfico, ya que se reconoce la amenaza para la seguridad y estabilidad para el hemisferio que representa el régimen socialista de Nicolás Maduro. Dando así un golpe al Foro de São Paulo.
El TIAR solicita a todas las agencias de seguridad de los países miembros de la OEA que investiguen ampliamente para revelar los lazos de políticos latinoamericanos con el narcotráfico y/o similares, que puede llevar a la cárcel a muchos políticos socialistas.
En los últimos tiempos en varios países latinoamericanos en los que los socialistas han perdido las elecciones están sufriendo desestabilización y caos con manifestaciones públicas opositoras, que necesitan organización y financiamiento.
A finales de septiembre:
Nicolas Maduro viaja a Rusia y Diosdado Cabello viaja a Corea del Norte para entrevista con representantes Chinos, y por lógica fueron a buscar apoyo en contra de esta nueva ofensiva del TIAR que están recibiendo los socialistas.
En Perú hay caos por la crisis política interna y hace que el Presidente Martín Vizcarra, cierre el Congreso y prohíba nombramientos de la Corte Suprema.
Durante el mes de Octubre:
En Ecuador hay protestas violentas supuestamente por el aumento de los precios del combustible y hacen que el presidente Lenin Moreno declare estado de sitio y reubique la sede del gobierno de Quito a Guayaquil.
En Honduras la oposición socialista, que encabeza Manuel Zelaya, sale a las calles, en violentas protestas, exigiendo la salida del presidente Juan Orlando Hernández, poco después de anunciar el acuerdo de cooperación de seguridad con el presidente de USA.
En Chile inician muchas protestas violentas en el interior del país, supuestamente provocadas por el alza de tarifas, lo que provocó caos, vandalismo, muertes, decreto del estado de emergencia y ofrecimiento de cambio de la Constitución por parte del presidente Sebastián Piñera.
En México se da un enfrentamiento entre el tráfico de drogas y las fuerzas armadas mexicanas, tras el arresto del hijo de El Chapo Guzmán, lo que provoca muertos y caos interno y es ganado por los traficantes. Al final el presidente socialista Andrés Manuel López Obrador acepta las condiciones que los revoltosos imponen.
En Venezuela Diosdado Cabello declara públicamente que lo que está sucediendo en Perú, Chile, Ecuador, Argentina y Honduras es el inicio y que vendrá un huracán bolivariano, además confirma que todo esta programado.
En Argentina los socialistas y C. Kirchner regresan al poder, a través de la candidatura de Alberto Fernández, apoyados en las dificultades de Mauricio Macri en resolver los problemas que dejaron los gobiernos socialistas de los Kirchner.
En Brasil, desde septiembre hasta hoy aparecen misteriosas manchas de petróleo crudo que comienzan a contaminar toda la costa noreste. Curiosamente aumentaron precisamente durante eventos descritos como accidente o ataque, pero hay que recordar que el petróleo es parte importante de la economía de Venezuela.
También el presidente Jair Bolsonaro enfrenta traición por todos lados, especialmente dentro de su base política. La burocracia brasileña, que ha sido cooptada por los gobiernos socialista anteriores, actúa para criminalizar actuaciones a los partidarios de Bolsonaro, hacer a un lado al movimiento conservador y armar crímenes y acusaciones para derrocar al presidente Bolsonaro.
En julio pasado los políticos socialistas latino americanos fundaron el nuevo Foro de São Paulo en Puebla, México, en el cual Andrés Manuel López Obrador es miembro del foro el Movimiento Progresivo, que apoya todas las protestas violentas mencionadas anteriormente y que seguirán. Además los expresidentes brasileños Lula y Dilma también se unieron al foro de Puebla.
Todo esto es un proceso socialista iniciado por la victoria de Jair Bolsonaro en Brasil, que derrocó la hegemonía socialista del gobierno en Brasil, país líder de América, proceso que se aceleró después de proponer el TIAR.
En Paraguay intentan derrocar al presidente Mario Abdo. En Colombia las FARC reinician la acción armada. El foro de São Paulo se reconstruye en Puebla México. Cuba se ha mantenido callado sobre estos temas, pero siempre han apoyado a Venezuela, países con gobiernos socialistas y mantienen los viajes de médicos cubanos a toda América latina.
Los gobiernos socialistas de Noruega y Suecia financian a ONGs que apoyan con dinero a organizaciones políticas desestabilizadoras y grupos socialistas, que tanto daño han hecho a los países.
Analizando el trabajo de políticos socialistas fuera de América Latina, el 24 de septiembre la Corte Suprema del Reino Unido pretende detener al Brexit y a Boris Johnson y el 25 de septiembre abren los demócratas proceso de juicio político contra Donald Trump.
También el secretario general de la ONU es socialista, y hace todo lo posible para ayudar y nombrar a socialistas para que apoyen a los gobiernos socialistas y su movimiento que se está organizando. Ejemplos: para dirigir la comisión de derechos humanos en la ONU se nombro a un venezolano, para dirigir la comisión de defensa de la mujer se nombro a un Iraní.
En diferentes países los socialistas atacan a gobiernos y políticos no socialistas con tantos problemas internos con la intención de que se ocupen de esas manifestaciones y ataques, que no puedan resolver problemas y que no se puedan apoyar mutuamente en la lucha contra el movimiento socialista.
Con todo lo anterior el socialismo desea seguir cooptando los gobiernos nacionales y manejar sus políticas internacionales para beneficio de ellos y no de los pueblos. También hemos visto a los socialistas que han gobernado siempre resultan más adinerados y mejor ubicados que los ciudadanos de los pueblos.

Lea más del autor: