El peligro de ceder poder al gobierno
Relatividades Perspectivas
¿Por que existe el gobierno y cual es su función?
El gobierno es una entidad creada para administrar y ejecutar proyectos y soluciones para toda la población. En otros términos, el gobierno es una entidad que la sociedad crea, para gestionar proyectos a nivel masivo, cuando las empresas privadas no tienen el alcance para lograr esos proyectos en todas las áreas que lo requieren. Dicho de manera simple: el gobierno es un equipo de trabajo, con sub equipos en cada rubro de una nación o sector, para realizar acciones ya sea coordinadamente, o de manera independiente. Es como si una empresa que tenga suficiente alcance, fuera contratada para trabajar en todas las áreas requeridas. En el caso del gobierno, debería ser una empresa que la población contrata (le paga) para trabajar soluciones en cada de beneficio colectivo.
¿Por que sucede esto?
Al percibir la existencia de un ente cuya función es resolver situaciones de la población en general (mantenimiento de carreteras, servicio de abastecimiento de agua, etc.), las personas iniciaron a formarse la idea de que el gobierno también podría resolverles otros asuntos. Las personas iniciaron a exigir soluciones que ellas pueden y deberían resolver. Iniciaron a acomodarse y a no esforzarse para lograr algo o para solucionar algo. Por la creencia de que el gobierno, por ser empleado de ellas, lograría y solucionaría todo por ellas.
Esto seria acertado, si las personas le pagaran mas al gobierno, para que logre y solucione mas cosas por ellas. Es ahí donde inicia el malestar de mucha gente con el gobierno, pues quieren que el gobierno logre y solucione lo que ellos podrían y deberían lograr y solucionar. Exigen al gobierno, y lo acusan de ser ineficiente, al no solucionar o lograr todo en la vida de las personas. Y a raíz de eso, surge el problema mas grande: la gente, al percibir que el gobierno no puede lograr y solucionarles todo lo que acontece en sus vidas. Toman la actitud de querer dar control y dominio de todo, al gobierno. Toman la actitud de creer que cada problema en cada tema político, social, económico, ambiental, y todo tema de cada área, mágicamente se resolverá si se le da control al gobierno. Se forman la creencia de que cada problema surgió en situaciones generales, y que al pasarlas a dominio y control del gobierno; por alguna razón, serán solucionados, sin siquiera visualizar como y por que.
En resumen, mucha gente se forma la creencia de que en lugar de analizar, planificar estrategias y accionar, para solucionar un problema o para lograr algo, es simplemente mas cómodo delegar al gobierno la responsabilidad de analizar, planificar estrategias y accionar, para no tener que hacerlo ellas. Se forman la creencia de que el gobierno es un equipo, no solamente totalmente capacitado, sino que puede analizar y comprender todas las situaciones, todos los problemas, todas las soluciones y todos los deseos de todas las personas entre la población en general. Sera delegación de responsabilidad, para expiar culpabilidad de malas decisiones al delegar todo al gobierno, para que sea su culpa, todo lo que resulte mal sobre las decisiones y acciones que son o ¿deberían ser realmente responsabilidad de las personas? O será simple pereza ¿delegar todo al gobierno, para no tener que pensar y accionar? ¿será ignorancia delegar todo al gobierno, por no tener idea de que hacer en situaciones, y como lograr y solucionar algo?
Incongruencias de la estatización exagerada
Según la lógica de la gente que quiere que el gobierno tenga el control y dominio de todo, este pondrá todo a favor de la población; pero ellos mismos condenan que los gobiernos son autoritarios, dominadores, egocéntricos, y que solo velan por sus propios intereses, usando a la población solo como fuente de ingresos (impuestos), e incluso, dañándola para lograr poder político, económico y social para sus integrantes.
Para más detalles y debates, ver: http://www.qdyrx.com/product/el-peligro-de-darle-todo-el-control-o-poder-al-estado/.
