Jóvenes Protagonistas del Cambio
Crisol Literario
Cierran con éxito el 2019
En el parque de la Industria, el doce de diciembre, se llevó a cabo la clausura a nivel nacional de estudios técnicos especializados de la primera promoción del programa Jóvenes Protagonistas del ministerio de Desarrollo Social, entidad rectora del Programa. Aproximadamente cuatro mil quinientos jóvenes quienes bajo convenio institucional entre la entidad rectora y el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad -Intecap- recibieron certificación de capacidades acreditadas en diferentes temáticas. Como por ejemplo en inglés, computación, panadería y repostería, arte y manualidades, barbería y estética, reparación y mantenimiento de equipos menores e idiomas materno-nacionales. Así mismo, dentro de la actividad extracurricular se fomentan actividades lúdicas, deportivas y socioculturales a nivel de campamento y para tal efecto, se ha implementado la estrategia de Gestores Juveniles que busca formar y fortalecer liderazgos en los jóvenes incorporados al programa.
Intecap es una organización educativa de reconocido prestigio en el medio y desde hace muchos años implementa en su administración y ejecución normas de calidad en el marco de la Organización Internacional de Estandarización -ISO-. En el mismo orden de ideas, es significativo el avance del programa en materia de acreditación, transparencia y socialización de género ya que los jóvenes en manos del Intecap potencian sus posibilidades de acceder al mercado formal de bienes y servicios de la actividad económica del país, favoreciendo el bono demográfico transicional por el que atraviesa Guatemala.
Respecto del bono demográfico y su relación con la capacidad emprendedora de la juventud; fue publicado, en este medio, un artículo sobre el lanzamiento nacional del programa Jóvenes Protagonistas donde se anunció que cerca de 45 mil jóvenes podrían ser atendidos a nivel nacional conforme a planificación. Una estimación superior a los 37 mil jóvenes atendidos en el año 2017. Desde luego, en aquel entonces las capacitaciones eran bajo otra modalidad, contratación de empresas con experiencia educativa. Aunque no inferior, pero sin la trascendencia y alcance que hoy imprime el Intecap. Es importante reconocer que a partir de la introducción de las Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC-en Salud, Educación y Bolsa Social) se ha venido cerrando aquellos anteriores mecanismos que dieron pie al clientelismo y visos de corrupción.
Desde luego, como en todo proceso, habrá puntos a mejorar. En esto consiste el arte de la Administración Pública en organizar sistemas de promoción, prevención y asistencia social para la persona y la familia. Teniendo como fin supremo, la realización del bien común. Los artículos 118 y 119 de la Constitución Política de la República que describen el régimen económico y social para Guatemala, basan su principio dogmático incontrovertible en la Justicia Social.
En el marco de familias seguras, el programa Jóvenes Protagonistas encaja perfectamente en la lógica de la prevención social. El cual, es un programa que promueve la participación de adolescentes y jóvenes (en condiciones de riesgo y vulnerabilidad social) en un proceso de educación no formal y de integración voluntaria mejorando capacidades, crecimiento de la autoestima, fortalecimiento de la personalidad individual e integración grupal. Para su operatividad, el programa, utiliza edificios escolares del ministerio de Educación -Mineduc- principalmente los fines de semana. El objetivo, contribuir a reducir el riesgo y la vulnerabilidad social de adolescentes y jóvenes; generando en ellos, oportunidades de participación en actividades positivas mediante el aprovechamiento de su tiempo libre, preparándolos para que puedan acceder al sector de la economía formal del país. El criterio de inclusión al programa es voluntario y no se exige corresponsabilidad más que la propia presencia del joven o la joven adolescente en las actividades.
Revisando la página web del programa, se registra que no ha habido cambios que desfavorezcan la dinámica de apoyo interinstitucional (Mides – Educación – Gobernación) en el aporte de instalaciones escolares y preparación de listados, respectivamente. Así mismo, en la festividad que en esencia fue protagonizada por los jóvenes, estuvieron presentes dando realce al evento: el Presidente de la República, el Ministro de Desarrollo Social, el Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, el Ministro de Economía; el ministerio de Trabajo y Previsión Social y una representación del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad -Intecap- apoyados por sus respectivas delegaciones técnicas presentes en la logística del evento; la cual, fue calificada con puntaje sobresaliente. Finalmente, para lectura del artículo referido en alusión al tema, se presenta el enlace de dirección electrónica: https://elsiglo.com.gt/2018/04/25/lanzamiento-nacional-del-programa-jovenes-protagonistas/

Lea más del autor: