Consejos para disfrutar las fiestas sin perder la línea

Nutrición

Empieza la temporada de fiestas de fin de año, y en automático nos ponemos en la mejor actitud para dar inicio al festival de comidas de la Navidad. Una época en la que todos tenemos celebraciones en puerta ya sea en casa o con amigos, y todos nos merecemos disfrutar de estos momentos, siempre y cuando se haga con moderación.

No es que te querramos echar a perder la fiesta, pero, toma en cuenta que las bebidas y platillos que ingerimos durante la temporada navideña son deliciosos, pero también son muy altos en calorías. Por ejemplo:

  • 1 tamal (400 kcal)
  • 1 porción de pavo con salsa de 180 g (365 kcal)
  • 1 trozo de pan dulce de 100 g (310 kcal)
  • 1 puñado de frutos secos (120 kcal)
  • 1 copa de sidra de manzana de 250 ml. (117 kcal)
  • 1 taza de ponche de frutas de 250 ml. (120 kcal)
  • 1 copa de vino tino de 250 ml. (190 kcal)
  • 1 copa de vino espumoso de 250 ml. (220 kcal)

Si sumamos todo lo que solemos consumir en una comida o cena navideña, estamos hablando de que podemos ingerir hasta 3 mil kilocalorías en cada una de ellas; es decir, 150% de las que una persona puede necesitar en todo un día.

Te preguntarás entonces ¿cómo hacerle para no llegar a enero con varios kilos de más? Ana María González, nutrióloga certificada del Colegio Mexicano de Nutriólogos nos presenta diferentes maneras de reducir el consumo de calorías y mantener un equilibrio.

  1. Reduce las calorías a la receta de los tamales, el pavo o el cerdo

Elimina la grasa innecesaria de la carne utilizada en sus recetas y la piel del pavo y prepara la salsa tratando de eliminar la mayor cantidad de grasa posible, reduciendo la cantidad de mantequilla a utilizar o las grasas de las mismas carnes.

  • Usa lácteos descremados

Elige los lácteos conocidos como “light”, ya que tienen menos grasa y, por lo tanto, menos calorías. En la ensalada navideña puedes sustituir la crema por yogurt griego sin azúcar o poner mitad crema y mitad yogurt. También puedes sustituir la mantequilla de algunos postres con puré de manzana y así no perder la consistencia.

  • Endulza postres y bebidas con sustitutos de azúcar

Prepara tus postres, pasteles y galletas con sustitutos de azúcar. De igual forma, puedes reducir la cantidad de azúcar en el ponche de frutas y usar un sustituto de azúcar, como la sucralosa o la estevia, para conservar su dulce sabor.

  • Ofrece bebidas y mezcladores bajos en calorías

Si vas a beber algún coctel con alcohol, procura mezclarlo con agua mineral, o bien, con jugos y refrescos bajos en calorías.

  • No dejes de realizar actividad física

Procura mantener las actividades que regularmente realizas. Si de plano lo ves muy complicado, dale dos vueltas más al centro comercial cuando vayas a elegir algún regalo o deja el coche más lejos de la entrada para obligarte a caminar un poco más. Esto te mantendrá en movimiento y te ayudará a quemar calorías.

Hay muchas opciones para cuidar lo que comemos y bebemos y la mayoría de ellas no nos implican un gasto o esfuerzo extra. Las cantidades también son importantes, te recomendamos medirte con la comida y la bebida, para pasarla bien y cruzar la meta de este maratón con energía y salud.

Para más información: www.saludencorto.com

Fernando Cuenco Nava. fc@logoscomunicacion.net

Le puede interesar: