De lo positivo siempre hay que aprender
Relaciones Internacionales
Los que motivan a seguir aprendiendo, son siempre personas importantes en el trayecto de nuestra vida porque hay quienes conocen ciertos temas, conceptos, lugares e informaciones que muchas veces nosotros desconocemos por nuestro grado académico, profesión, forma de vida o forma de ser. Además es de tomar ejemplo de personas que han trabajado por el bienestar de terceras personas y pretenden continuar generando empleo.
Hay dos personas que merecen mi reconocimiento porque motivan a terceras a ser mejores. En la noche del 23 de Enero supe gracias al twitter del Instituto Interamericano de la Cooperación para la Agricultura (IICA) que le otorgaron el reconocimiento de Embajador de buena voluntad del IICA al Doctor Hugo Sigman, quien en España y Argentina ha realizado importantes contribuciones al desarrollo de la bioeconomía. En Octubre de 2018 por iniciativa de Sigman y su equipo de trabajo fuimos invitados a Madrid a conocer el laboratorio mAbxience su servidor y también un representante de El Siglo, como diario más importante de Guatemala, dicho laboratorio también es empresa hermana de Grupo Insud, ambas empresas que fueron iniciativa del Doctor Sigman. El programa de embajadores de buena voluntad del IICA sirve para compartir preocupaciones y compromisos para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
El Doctor Manuel Otero, quien desempeña el cargo de director general del IICA lo ha felicitado y animado a continuar con este trabajo tan importante que ha estado desarrollando con muchas personas a su alrededor. Además, el contexto es interesante ya que ambos son de nacionalidad argentina y el evento se desarrolló en Buenos Aires. Es de recordar que Argentina tiene una nueva administración gubernamental, es necesario que empresarios que crean en su propio país para invertir y generar empleo permanezcan haciéndolo.
También quiero mencionar a Abigail Marín, a quien conozco ya hace algún tiempo es de esas personas que son proactivas y visionarias, que se nota que la juventud la ha podido administrar bien de su tiempo lo cual se convierte en buen ejemplo aparte de ser amiga mía. Ella es profesional del comercio exterior, preparada en Panamá y con experiencia en negociación internacional, políticas de Estado, Presidencia, administración, servicio al cliente; Abigail Marín, tiene una interesante experiencia laboral en las áreas mencionadas lo cual es bastante importante siendo alguien joven, fue coordinadora de administración y logística en KM Services Ciudad de Panamá, además tuvo una participación organizacional en la Cumbre de las Américas realizada en dicho país en 2015. Tiene una preferencia permanente en trabajar en la visualización de los salvadoreños en el exterior, especialmente en Estados Unidos.
Las personas que he mencionado deben servir de ejemplo para que nosotros imitemos lo positivo de los mismos, ambas personas que no viven tan siquiera en el mismo país pero tienen en común que pretenden aportar a la obtención de una mejor sociedad para vivir y trabajar. Son profesionales que la finalidad principal que tienen es transmitir conocimientos y dejar huella positiva en terceras personas.

Lea más del autor: