La Cruz Roja en Guatemala
Petardo
Henry Dunant (1828-1910), mientras estaba dedicado a sus negocios en Argelia, viajó al norte de Italia muy cerca de Solferino (Italia), el mismo día en que allí se enfrentaban los ejércitos austriaco, francés y piamontés. Al anochecer, sobre el escenario de la batalla de Solferino, el 24 de junio de 1859, yacían 40 000 hombres prácticamente abandonados a su suerte. Dunant vio cómo morían los heridos sin asistencia y, ayudado por gente de los pueblos cercanos, se dedicó a socorrerlos con apoyo de los habitantes del lugar. Ideo la Promoción de los principios fundamentales y valores humanitarios: campañas de prevención de enfermedades. Mensajes familiares y mensajes de buena salud. Campañas para promover el respeto a la diversidad y la dignidad humana, reducir la intolerancia, la discriminación y la exclusión social. Apoyo a las áreas de juventud. Intervención en casos de desastre: Búsqueda y rescate. Atención prehospitalaria. Abastecimiento de agua. Alojamiento temporal de personas necesitadas. Mejora de los servicios de salud en la comunidad: Donación de sangre. Servicio de ambulancias. Hospitales e instituciones de formación. Servicios médico, Psicológico, odontológico y sexual. Apoyo social y acompañamiento al adulto mayor, niños y en general a personas vulnerables. Las personas que integran la Cruz Roja no reciben dinero como sueldo, pues son voluntarios (excepto técnicos, por ejemplo, un socorrista que trabaja todo el día en la playa). Trabajan para evitar el sufrimiento humano, y por el bienestar de todos. Además, para evitar incidentes, ninguna persona que sea remunerada por su acción en Cruz Roja puede acceder a puestos políticos en la jerarquía de la institución.
La misión de la Cruz Roja Guatemalteca es cumplir, como auxiliar de los poderes públicos, nuestro mandato humanitario en las áreas que enfoca el Movimiento, contribuyendo en la mejora de la calidad de vida de las personas más vulnerables, Movilizando el Poder de la Humanidad. Su visión es ser una institución humanitaria líder, de carácter voluntario, comprometida con los Principios Fundamentales y Valores Humanitarios del Movimiento de la Cruz Roja internacional, con un sistema de gobierno y gestión, y con talento humano altamente calificado que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables. Cruz Roja Guatemalteca se encuentra reconocida ante la Personería Jurídica por el Gobierno de la República de Guatemala, como una sociedad de socorro voluntaria, autónoma, independiente, con patrimonio propio y auxiliar de los poderes públicos en sus actividades humanitarias. Cruz Roja se esfuerza en prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todas las circunstancias, en proteger la vida y la salud, respetando a la persona. Favorece también la comprensión mutua, la cooperación y una paz duradera entre todos los pueblos.
El 4 de febrero de 1976, Guatemala se despertó violentamente con un sismo potente de 7.5 grados en la escala de Richter. Murieron no menos de 23 mil personas y 77 mil sufrieron heridas graves. Alrededor de 258 mil casas quedaron destruidas, cerca de 1.2 millones de personas quedaron sin hogar. En esta oportunidad la Cruz Roja apoyo armando hospitales bien equipados para auxiliar a los guatemaltecos. En época de semana santa también apoya con puestos de servicios médicos en las carreteras. Es oportuno que el Señor presidente con su equipo de trabajo, quienes está dirigiendo muy bien las medidas acertadas contra el coronavirus tomen mas en cuenta a la Cruz Roja Guatemalteca, también las autoridades de la Cruz Roja Guatemalteca debe ofrecerle todo el apoyo para que todos nos involucremos y saquemos adelante a Guatemala.

Lea más del autor: