¿Muerte rápida o muerte lenta?

Relatividades Perspectivas

En cada ocasión en la que acontece un hecho que amenaza la subsistencia de los seres humanos, repentinamente resulta que todas las personas sienten que son merecedoras de salvación e incluso merecedoras de bienestar geocéntrico.

Me pregunto si todas esas personas siquiera intentan dejar de ser como han sido hasta ahora, para sentir que merecen salvación.

Destruyen a la naturaleza.  Dañan a personas buenas, ya sea mediante maldad directa o mediante idiotez que genera el mismo efecto de daños.  Impulsan o no combaten la decadencia moral.

No toman conciencia o no intentan impulsar conciencia en temas como crecimiento poblacional y disponibilidad de recursos, educación, entre otros.  No presentan intenciones de minimizar la ignorancia, aun cuando esta evidentemente causa daños masivos y graves en el mundo.  Y podríamos mencionar muchos factores y conductas más.

Al parecer, las «personas» continúan con la mentalidad de que una persona es valiosa y merecedora solamente por ser un ser humano… Aunque sea una porquería en varios aspectos y no desee mejorar / dejar de ser una porquería, y cause daños en el mundo.

Y cuando sucede algo que le afecte, muchas «personas» se perciben a si mismas y a otras como grandes merecedoras de salvación y bienestar personal.

¿Realmente creen que se merecen algo, que sus acciones y actitudes no generan una muerte / decadencia más brutal (lenta y dolorosa) al ser esta, gradual pero más intensa aun siendo dispersa y no fugaz?

Emocionalidad por familiares y conocidos: ¿creen que sea más noble que mueran lenta y dolorosamente debido a la renuencia hacia cambios de actitud y acción? ¿O es más noble que mueran rápidamente sin sufrir demasiado y por largo tiempo?

Las «personas» no desean cambiar / mejorar. Lo hacen a niveles mínimos en tiempos de crisis, pero si las amenazas concluyen, inmediatamente vuelven a ser y a actuar como lo hacían antes… Y todo vuelve a decaer y se presentan nuevas amenazas para el mundo entero.

Las «personas» también buscan aferrarse a la esperanza de que las amenazas culminen sin que existan efectos.  Sobre ese asunto: los invito a analizar las intenciones tras los acontecimientos actuales. Investiguen declaraciones de las elites, de Gates, la situación económica mundial previa a estos sucesos, la situación política y social inmediatamente previa a estos sucesos, entre otras causalidades.

Así mismo, indaguen las acciones y medidas tomadas durante los sucesos actuales. Concluyan que efectos han tenido. Relacionen esos efectos con las situaciones previas a los acontecimientos.

También analicen cómo en el mundo la naturaleza se recupera y se alivia con la detención de actitudes y acciones humanas.

Y luego, me comparten sus conclusiones.

TEXTO PARA COLUMNISTA
¿Muerte rápida o muerte lenta? 3

Lea más del autor: