Abuelos El Primer pilar de la familia

Desde La Ventana De Mi alma

Ellos nos enseñaron a dialogar largamente sobre temas y cosas que, desde chiquitos, queríamos aprender.

Ellos nos enseñaron en esas horas de la tarde en casa, el anhelo dulce de la espera, el regreso de sus trabajos de papá y mamá.

Cuántos niños extrañan a su abuela o a su abuelo, en este tiempo en que una pandemia de grandes proporciones, ha desmoronado la alegría, el equilibrio emocional, las quietas y dulces horas de felicidad en muchas familias del mundo.

Nieto(a) y abuelo o abuela, son amigos inseparables, amigos cuya complicidad conlleva un vinculo profundo de amor y aprendizaje.

Cuántas horas pasan en cada reloj, que en su imparable tic tac, no deja de ser un canto de esperanza por ver llegar a casa a ese ser tan amado, aunque alzar la mirada y luego bajarla con tristeza, implique esconder una lágrima.

Entonces, cada día se convierte en una cotidiana inercia, sin dejar de ser profundos, porque el » Te extraño” y el » Te amo » siguen estando ahí, esperando el momento para gritarlo, para decirlo llorando, y en un acto profundo de gratitud se convierta en un mar inmenso y agitado de amor.

ABUELO- ABUELA. Cuántos de ellos han estado y siguen estando aislados, confinados en una habitación, porque para muchos, ellos estorban, ellos no suman a la sociedad; pero que lección a través del dolor, están recibiendo quienes no han sabido amarlos y reconocer su grandeza en toda su dimensión de amor.

ABUELITOS… ¡Nos dieron tanto! y a través de las generaciones seguirán aportando más de lo que dieron en su papel de padres, por su consolidada grandeza, por sus lecciones universalmente profundas en lo humano, en lo moral, en lo espiritual, y en lo más substancial del ser.

Su CONCIENCIA.

ABUELITOS, desde mi lugar, para los que estarán aún después de esta batalla, para los que despertarán una mañana por la algarabía de sus nietos, vuestra existencia es un maravilloso regalo, a cada familia que tendrá la oportunidad de celebrar su regreso a casa y para dulcemente Celebrar la Vida.

TEXTO PARA COLUMNISTA
Abuelos El Primer pilar de la familia 3

Lea más de la autora:

Lucy García Chica

Lcda. en Ciencias de la Educación. Universidad Estatal.Guayaquil. Lcda. en Filosofía y Letras. Universidad Central del Ecuador. Columnista Periódico "EL SOL" Cartagena- COLOMBIA. Columnista Diario. La TRIBUNA. México. Articulista: Revista TOP MAGAZINE. Orlando-Florida Articulista Diario EXTRA. San José. Costa Rica. Articulista periódico Canarias Opina. Telde, Islas Canarias. ESPAÑA. Escribo por vocación para comunicar y por necesidad vital, creo que la palabra escrita es inmortal y es el acto libertario mas poderoso que existe y más aún podemos crear sinergia colectiva a través de la lectura. Escribo para divulgar mis emociones recogiendo metáforas simples o complejas, que me permitan meditar para existir y coexistir buscando la armonía con mis congéneres, y para celebrar con la palabra la belleza de la vida y el universo.