Grupo Cayalá dona alcohol al Ministerio de Salud Pública
Responsabilidad Social Empresarial
El día de ayer, Personeros del Grupo Cayalá, hicieron entrega al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, una donación consistente en 426 litros de alcohol líquido, para ser utilizados en los hospitales que están atendiendo la emergencia sanitaria del Coronavirus o Covid-19.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Salud, ubicadas en la zona 7 de la ciudad capital de Guatemala, en ella participaron el Doctor Augusto Alfonso Contreras Argueta Director del área de salud Guatemala Centro, Sr. René Yantuche Aliñado (Gerente Administrativo Financiero) Arq. Diego Gómez (Gerente de Servicios Cayalá) Lic. Carlos Enrique Ávila Samayoa (Coordinador de la Unidad de Suministros) Ing. Berner Flores (Jefe de Recursos Hídricos Cayalá).
Como parte de las actividades de Responsabilidad Social Empresarial que promueve el Grupo Cayalá, se llevó a cabo la entrega referida, dando a conocer que el grupo empresarial tiene como objetivo, continuar colaborando para mitigar los efectos de la pandemia que azota al país, así como otras actividades que promuevan el desarrollo sostenible en Guatemala.
La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE) o inversión socialmente responsable, es la responsabilidad que cada organización tiene con el medio ambiente en que se desenvuelve y con la sociedad de la que forma parte, se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido.
Es además una forma de contribuír al mejoramiento de la calidad de vida en el entorno social del que se forma parte como grupo empresarial, referido este al país en el que se encuentra desarrollando sus actividades productivas y de servicios, sin olvidar que Grupo Cayalá constituye una ciudad en sí misma, ubicado dentro de la capital de Guatemala.
PORQUE DANDO ES COMO RECIBIMOS.
Le puede interesar: