OpiniónEditoriales

¡Peligro viene el Coronavirus!

Editorial

Una historia real que hoy vivimos los guatemaltecos, que se asemeja al cuento de Pedro y el Lobo.

El pastor mentiroso es una fábula atribuida a Esopo. En España y Latinoamérica, se menciona a veces erróneamente como el cuento de Pedro y el lobo, por referencia al cuento musical homónimo (1936) de Sergéi Prokófiev. También ha sido editado en numerosas ocasiones con el nombre de Juan y el lobo. De este cuento se ha extraído la célebre frase ¡Que viene el lobo! como símil de amenazas infundadas.

Un joven pastor que cuidaba de su rebaño de ovejas en las cercanías de un pequeño pueblo. Un día se le ocurre hacer una broma a los habitantes del lugar, así que acude al sitio alarmado gritando que se había encontrado con un lobo, y que sus ovejas corrían peligro. Esto preocupó a todos los habitantes, que se dispusieron a ayudarlo. Corriendo, lo siguieron hasta el lugar en donde había avistado al supuesto lobo, pero solo se encontraron con la burla del joven. El evento se repitió con la misma jerga del joven pastor diciendo que el lobo venía por su rebaño de ovejas, y el mismo resultado de los habitantes del pueblo solo para encontrarlo riendo nuevamente. Enfadados por la mentira regresaron hasta el pueblo. El lobo, sin embargo, sí se le apareció al pastor un día, y este volvió a acudir al pueblo para pedir la ayuda de los vecinos pero, debido a que estos imaginaron que se trataba de otra broma pesada del pastor, decidieron no ayudarlo. El cuento finaliza con el lobo comiéndose unas cuantas ovejas y llevándose otras para la cena, y el pastor sin poder defenderse. Parecen existir otras versiones más dramáticas, donde el lobo se come todas las ovejas e incluso al propio pastor.

Moraleja

La enseñanza de esta obra literaria es la defensa del valor de la sinceridad y la confianza que pueden llegar a tener las personas sobre esta, porque un mal uso de la misma, puede hacer llegar a perder la credibilidad. El pastor llega a perder la credibilidad, por el abuso de la presunción de buena fe de sus conciudadanos, provocándole un grave perjuicio a su rebaño, dañando su fuente de subsistencia económica, además de una pérdida sentimental.

«Nadie cree a un mentiroso, ni siquiera cuando dice la verdad.»

En el país del Realismo Mágico, hoy día nos encontramos con un pastor mentiroso llamado Alejandro Giammattei Falla, que se ha dado a la tarea de asustar a su rebaño con falacias sobre tratamientos y control del coronavirus, además, con amenazas impuestas por un lobo que no lo es, y que los hombre de MAÍZ, sabrán enfrentar en su vida cotidiana sin que para ello tengan que paralizar su economía.

Es alarmante y por demás RIDÍCULA la actuación de este pastor mentiroso que en la jerga de los chapines ha sido denominado #LordPajas, por sus actuaciones sin fundamento lógico y el desconocimiento de la Guatemala Profunda, que a lo largo de la historia se ha enfrentado a muchos males y ha salido victoriosa, PUES SUS HIJOS VALIENTES Y ALTIVOS QUE DEFIENDEN LA PAZ CUAL PRESEA, NUNCA ESQUIVAN LA RUDA PELEA, SI DEFIENDEN SU TIERRA Y SU HOGAR, siempre estarán prestos listos y dispuestos a enfrentar cualquier ataque que trate de intimidarlos o amenazarlos.

POR UNA NACIÓN LIBRE JUSTA Y SOLIDARIA.

Le puede interesar:

A %d blogueros les gusta esto: