Bitácora

Reformas Constitucionales

Bitácora

El mundo entero sufre el embate de una pandemia a raíz del virus chino o covid-19, a todo esto, los guatemaltecos deben sumar a la lista de preocupaciones, el tener que enfrentarse a un proyecto de REFORMAS CONSTITUCIONALES, dirigidas al SECTOR JUSTICIA e impulsadas por el presidente Alejandro Giammattei. No es la primera vez que saltan al ruedo político las intenciones por una reforma Constitucional, en el 2016 fueron presentadas por medio del proyecto de ley 5179 impulsadas principalmente por la ya disuelta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala CICIG, el Misterio Público, con el financiamiento de la embajada de los Estados Unidos de Norte América. Las mismas quedaron suspendidas luego de ser llevadas al pleno, después de muchas reuniones y mesas técnicas de trabajo, donde la sociedad guatemalteca no estuvo legítimamente representada, prueba de ello son las múltiples manifestaciones de rechazo y oposición por parte de grupos de ciudadanos que se presentaron en el Palco del Congreso, bajo el lema de NO a las REFORMAS CONSTITUCIONALES.

Propuestas como el reconocimiento expreso de la jurisdicción y autoridades indígenas, el apalancamiento de la ruptura del sistema de pesos y contrapesos de poderes, al dejar en manos exclusivas del Consejo Nacional de Justicia la asignación de la magistrados de la CSJ, al suprimir las Comisiones de Postulación, extender el periodo de integración de las diferentes Cortes judiciales, Corte de Constitucionalidad y el periodo del Fiscal General; se constituyeron en aquel entonces en temas controversiales por la gran carga de intereses políticos de ciertos sectores, que ejercieron una presión sorprendente sobre el Congreso de la República, atentando contra la independencia de poderes, por conseguir la aprobación de las reformas Constitucionales.

Para tocar y resolver algunas de tantas preguntas que rodean el tema de las REFORMAS CONSTITUCIONALES, nos acompañan en “BITÁCORA”, como invitados los respetables profesionales en derecho:

-Lic. Ana Ely López de Bonilla
-Doctor Roberto Molina Barreto
-Doctor Danilo Julián Roca Barillas
-Doctor José Luis González Dubón.

Agradecemos a cada uno de ustedes su presencia aquí en “BITÁCORA”

Este programa es realizado para tratar temas de interés nacional, en los que se beneficie o perjudique a la población guatemalteca, para aclarar, denunciar o formar opinión en las personas, a manera de que no se siga engañando, vilipendiando o explotando la voluntad de los habitantes del país del Realismo Mágico.

Le puede interesar:

3 thoughts on “Reformas Constitucionales

  • No debe de aprobar ninguna reforma constitucional, menos en estos momentos de incertidumbre y de caos del gobierno inepto de turno al igual que las demas inatituciones estatales, a todas luces cooptadas y corrompidas.
    NO A LAS REFORMAS!!!!

  • Para hacer reformas todos los ciudadanos deben estar gozando de sus derechos como por ejemplo libertad y en este momento estamos pasando momentos difíciles por esta pandemia.
    Esto sería una destrucción de nuestro país.

  • Para hacer reformas todos los ciudadanos deben estar gozando de sus derechos como por ejemplo libertad y en este momento estamos pasando momentos difíciles por esta pandemia.
    Esto sería una destrucción de nuestro país.

Comentarios cerrados.