OpiniónColumnas

Día internacional del periodista

Desde La Ventana De Mi Alma

«El periodismo es una pasión insaciable que solo puede digerirse y humanizarse por su confrontación descarnada con la realidad»
Gabriel García Márquez. (1927-2014)

«El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Periodista, en homenaje al Periodista Checo, Julius Fucik, ejecutado por los Nazis, el 8 de septiembre de 1943.

¿Quién fue Julius Fucik?

Fue un periodista y escritor checoslovaco, nació en Praga un 23 de febrero de 1903, miembro del Partido Comunista de Checoslovaquia.

En 1921 ingresó en el Partido Comunista y por esas mismas fechas se inició como crítico literario y teatral. Luego fue redactor de las publicaciones comunistas Rude Pravo y Tvorba, en las que publicó reportajes sobre temas sociales y culturales.

Sus obras notables fueron:

En la tierra donde el mañana es ayer, fruto de sus varios viajes realizados a la Unión Soviética, y Reportaje al pie de la horca.  Este trabajo fue sacado hoja por hoja de la cárcel y publicado en 1945, adquiriendo resonancia internacional y publicado en 90 idiomas.

En abril de 1942 fue detenido por la Gestapo, trasladado a Berlín en el verano del año siguiente, torturado y colgado poco después»

Muchos son los periodistas que han pagado un alto precio por buscar y defender el derecho a la información y por combatir los rumores de desinformación que se da en todos los niveles de la vida de una sociedad.

El periodista tiene una constante entre su vocación y pasión por su trabajo y la realidad, éste es el dilema existencial, moral y humano del periodista, cuando la gratificación de amar su profesión es un sentimiento que surge del corazón, y que no se compra con billetes, puesto que la pasión es un impulso que no tiene precio, y la vocación una cualidad que es intrínseca, única e irrepetible.

Existen varios principios que guían la labor del periodista, el principal de los cuales es el respeto por la verdad.

El periodismo es una misión muy personal, un sacerdocio, un oficio de sacrificios y compromiso, que tiene implícita una necesidad vital de contar siempre la verdad.

Lea más de la autora:

Angie Lu

Lcda. en Ciencias de la Educación. Universidad Estatal.Guayaquil. Lcda. en Filosofía y Letras. Universidad Central del Ecuador. Columnista Periódico "EL SOL" Cartagena- COLOMBIA. Columnista Diario. La TRIBUNA. México. Articulista: Revista TOP MAGAZINE. Orlando-Florida Articulista Diario EXTRA. San José. Costa Rica. Articulista periódico Canarias Opina. Telde, Islas Canarias. ESPAÑA. Escribo por vocación para comunicar y por necesidad vital, creo que la palabra escrita es inmortal y es el acto libertario mas poderoso que existe y más aún podemos crear sinergia colectiva a través de la lectura. Escribo para divulgar mis emociones recogiendo metáforas simples o complejas, que me permitan meditar para existir y coexistir buscando la armonía con mis congéneres, y para celebrar con la palabra la belleza de la vida y el universo.