Bienvenido Embajador Popp
Políticamente Incorrecta
Muy a pesar de un par de desafortunados Tweets de ayer, que sonó más a Obama que a Trump, elijo darle el beneficio de la duda así que veo con gran esperanzas la llegada del Embajador William Popp a la tierra del Quetzal, y me uno a los que le damos la más cordial bienvenida. Tiene formación militar y cercanía al Comando Sur. Pero lo que más esperanzas da es su historial diplomático.
Cómo lo reporta Steve Hecht en el Impunity Observer en un artículo del 31 de julio, en Brasil trabajó muy bien con Bolsonaro, incluyendo temas delicados como el incendio y deforestación del Amazonas. Senadores Demócratas le pidieron que tomara una actitud intransigente, y él lo que hizo fue trabajar con Bolsonaro para mitigar el incendio y detener la tala inmoderada de la selva amazónica. Se opuso a la agresiva política china en Brasil para imponer la tecnología 5G de Huawei. Detalle curioso, para la celebración del 4 de julio, los invitados de honor presentes fueron el Presidente Jair Bolsonaro y su esposa, a diferencia de cómo se ha hecho en Guatemala por los últimos 16 años.
En Kenya, curiosamente, luego de que encontraron sospechas de fraude en el proceso electoral del 2017, se repitieron las elecciones en 60 días y se eligió al Presidente definitivo. Curiosamente, hasta el New York Times escribió que el organismo judicial de ese país, a diferencia de toda la región que lo circunda, demostró ser sólido e independiente de presiones políticas. Y, la Embajada de los Estados Unidos “lo permitió”.
Interesante también que el Embajador Popp no parece ser adicto a salir en los medios, cómo Robinson o Arreaga. No hay fotos de él apoyando marchas pro LGBTQ, o atendiendo juicios de ninguna índole ni en Kenia ni en Brasil, ni en Colombia. Según parece, es un diplomático que entiende realmente de diplomacia. Sin embargo, la Embajada en Brasil pidió permiso para enarbolar la bandera LGBTQ en el 2019, permiso que le fue denegado.
Lo obvio es que se fue Arreaga, peón de Helen Mack, y la Doctora Maria Consuelo Porras, Fiscal General del MP de pronto recordó que lo que importa son las instituciones, y que las personas NO son las instituciones. Recordó que nadie está por encima de la ley, y que la ley es igual para todos. Por eso, de pronto, decidió hacer lo correcto con respecto al Fiscal Sandoval y su clan.
Ojalá recuerde que por culpa de ese criminal, no sólo hay gente pudriéndose en la cárcel por años, muy por encima del tiempo estipulado por ley (incluso gente que si hubiese sido declarada culpable ya habría completado su pena). Recuerde que hay muertos por culpa de él y de Thelma Aldana y Cicig. Gente que tuvieron que admitir que era inocente luego de arruinarles la vida, cómo en el caso Valdez Paiz. Y no digamos lo que el Estado perdió por culpa de Sandoval en Oderbrecht.
Ojalá deje de tenerle miedo a la mega criminal de Gloria Porras. Debe investigar porque la familia del Magistrado Neftalí Aldana ha dicho que tiene DOS meses de estar en coma, y su firma electrónica ha sido utilizada por Porras en repetidas ocasiones. También hay dudas sobre el uso de la firma del Magistrado Boanerge Mejía… dijeron que ya estaba recuperado, vino Sinibaldi y de pronto, falleció. Así pasa cuando sucede, dicen por ahí.
No se extrañen que el Secretario Kozak no sepa la realidad. Dudo que la Embajada de Guatemala en Washington se atreva a decirle las verdades peladas de cómo está Guatemala, porque son #políticamentecorrectos. Y por eso, manda los mensajes que manda.
Mientras hayan millonarios en Guatemala que subsidian a Aldana y a la Mack, le pagan a gente como Leo Powell (lobbista, supuestamente Republicano) para cabildear en favor de Gloria Porras, Aldana, Sandoval, etc, y las voces contrarias no se escuchen, lo que salga de Washington sobre nosotros seguirá en el mismo tono. La nefasta Washington Office on Latin America (WOLA) trabajando con Powell, cómo lo hizo con Jennifer Harbury, las Mack y toda la izquierda, seguirá poniendo en mal a Guatemala mientras tenga apoyo de gente de Guatemala.
Mientras sea lucrativo el negocio de la polarización, del socialismo, de la industria del resarcimiento, de quebrar países y empresas para comprarlas baratas, las ONGs sigan lucrando sin freno, nada va ha cambiar. Es cómo las guerras. Son lucrativas para quienes ganan mientras siga el conflicto. Mientras los guatemaltecos no pongamos a Guatemala primero, nada va a mejorar.
Esperemos el Embajador Popp se moleste en escuchar a ambos lados de la moneda, se tome la molestia de leer, y no nada más tragarse lo que le digan sus subalternos que aún sean de izquierda. Esperemos que quiera realmente saber que sucede en este país, quién es quién, no se deje llevar sólo por apariencias. Al final, si los mismos que han tenido el oído de la Embajada por los últimos 16 años siguen igual, el daño es para USA.
Vea las narco-guerrillas pujantes bajo las narices de Arriaga, la nueva pujante producción de drogas, el caso Tahoe Resources, la falta de certeza jurídica e independencia judicial, quienes son los que azuzan-estimulan-alimentan el argumento racial, quienes buscan la destrucción de nuestra identidad de mayoría Cristiana, etc. Porque al final, quien pierde no es sólo Guatemala, también es un problema regional.

Lea más de la autora: