Bienvenido 2021: Aunque tardaste en llegar, llegaste
Lugar Hermenéutico
Por milenios, se ha celebrado cada inicio de ciclo como una fecha emblemática que marca el comienzo de un nuevo periodo. En muchas culturas siempre se celebró el año nuevo, sin embargo, en la fecha en la que se celebra hoy día, inicio a festejarse a partir de 1582.
El papa Gregorio XIII, instituyo el uno de enero de cada año, como el inicio de lo que se conoce como el calendario gregoriano, el cual vino a sustituir al calendario juliano.
Cada inicio de año es sumamente especial, enero siempre nos demuestra que, en la vida, después de cada final, también llega un nuevo comienzo, aún más, en este 2021, en el marco de la actual crisis sanitaria mundial, desatada por la pandemia del COVID-19, que nos hizo sentir el 2020 casi interminable.
Por mucho, este año nuevo quizá ha sido el más esperado por todo el mundo, con su llegada la ilusión colectiva de volver a las condiciones del pasado, algo que, aunque es todavía incierto, el inicio de año nos ha inyectado una sobredosis de ánimo, entusiasmo y esperanza.
El 2020, quedo atrás y con él muchas satisfacciones, como también un año repleto de incertidumbre, desaciertos y nostalgias. Bendito 2021, pues nos da nuevamente la gran oportunidad de reescribir el futuro en todos los órdenes, tanto en los planos personal como de país, pues recordemos que, el futuro es el pasado que escribimos en el presente.
Démosle la bienvenida al 2021, bien por los nuevos desafíos y por qué no, también, por los no tan nuevos, este debe ser un excelente año para arremangarse la camisa y seguir echando punta por cumplir los anhelos, por nuestra familia y por este pedacito de territorio en el cual nacimos y que en algún momento llamaban, “lugar de muchos árboles”
Feliz año nuevo, salud, bienestar y bendición para usted y los suyos.

Lea más del autor: