Los partidos polítidos y el deber ser
Debemos Saber La Verdad
Ahora que estamos en año nuevo, hay que ver que el año 2020 fue diferente por el covid-19 y porque el nuevo gobierno actúo en forma incorrecta, afectando negativamente al pueblo de Guatemala.
Por lo anterior digo de nuevo que si nos valoramos individualmente como seres humanos, vamos a ser personas superadas y así podremos influir para mejorar la sociedad, al gobierno irresponsable y a evitar la corrupción gubernamental a la que nos han llevado en los últimos años.
Primero se debe análizar la historia reciente de los partidos políticos para cambiar el rumbo de la actuación de los políticos y así volver ha ganar la buena voluntad de los ciudadanos y con ello lograr que más guatemaltecos se involucren en la política partidista participativa y actúen en forma resposnable.
Dentro del sistema democrático, los partidos políticos juegan un papel importante, ya que son las instituciones legales para que los ciudadanos participen en procesos públicos para alcanzar el poder político y con ello poder ofrecer soluciones reales a los problemas nacionales.
Sin embargo en Guatemala desde 1985 a la fecha, por las actuaciones irresponsables y corruptas de la mayoría de los políticos han hecho que se pierda la credibilidad en ellos y los ciudadanos no quieran participar en política partidista.
En los últimos años, desde el año 2,000, la gran mayoría de los patridos políticos has sido solamente máquinas electoreras para llevar a la presidencia a una persona. Los partidos que alcanzaron el poder demostraron no tener ideología, proyectos ni programas de gobierno para resolver los problemas del pais y cada gobierno ha sido más corrupto que el gobierno anterior y por eso en las siguientes elecciones esos partidos políticos desaparecen o los dirigentes se pasan de un partido a otro.
Además los dirigentes de esos partidos políticos electoreros han pretendido obtener simpatía de las voluntades del pueblo y de los votantes, ofreciendo dinero, cargos de elección, puestos en el gobierno, regalando comida, láminas, gorras, camisetas, fertilizantes, etc.
Por lo anterior, la gran mayoria de dirigentes políticos han mentido y engañado al pueblo y a sus seguidores y los han manipulado para beneficio de esos dirigentes, con lo cual los ciudadanos se han sentido frustrados de esa participación partidaria y no quieren volver a participar en política.
La única forma de revertir este proceso del deterioro político y partidario, es con un proceso para que se arregle la participación de dirigentes en la política y dentro de los partidos políticos obligándolos a actuar con responsabilidad, justicia, ética y moral, permitiendo la democracia real partidaria, respetando la voluntad de los mayorías y respetando a las minorias, aunque en algunos casos pudiera afectar los intereses personales o de grupo. Se debe pensar en el bien de Guatemala y convencer a los ciudadanos con planteamientos serios y reales para solucionar problemas existentes. En todo partido politco debe haber educación y capacitación política.
Para que una nación sea verdaderamente democrática, se debe empezar en los partidos políticos respetando la democracia interna del partido, fortaleciendo la descentralización patidaria, para que el poder político local de los partidos sea democrático, se fortalezca y así se respen las bases patidarias.
Para que el pueblo respete a lo dirigentes políticos, estos deben haber actuado y ofrecer que actuarán de acuerdo a los siguientes principios básicos:
- Mantener la palabra, cumplir lo dicho y prometido
- Actuar con justicia y sin privilegios
- Tener conciencia de lo que significa la responsabilidad, la honestidad, la ética y actuar sobre esas bases
- Legitimidad en las actuaciones privadas y públicas y en la gestión pública tener honestidad total en el manejo de lo ajeno
- Vocación de servir y no para ser servidos
- Exigirse más a sí mismo que lo que se exige a los demás
- Trato igualitario para todos
- Respeto al derecho ajeno
- El valor y coraje para tomar decisiones
- Visión de largo plazo
- Amar a Guatemala y todo lo que a ella pertenece y estar orgullosos de ser guatemaltecos
El pueblo debe rechazar el paternalismo que dificulta las decisiones de las personas y de las comunidades y también rechazar el populismo que promete lo que no se puede cumplir y que además se cobra con inflación, deuda y más miseria.
El primer paso para la construcción de una verdadera democracia, para tener una mejor Guatemala se debe trabajar arduamente en la creación de una plataforma política responsable y honesta, estructurada sobre un proyecto de nación a largo plazo y no sobre intereses personales o de grupo y así se podrá en la nueva Guatemala tener:
- Vida, que se pueda vivir con dignidad
- Libertad, que se pueda tener libertad en todo sentido
- Responsabilidad, que el pueblo y gobierno puedan ser responsables en todas sus actuaciones
- Justica, que se pueda actuar con justicia en todo lo que se haga
- Felicidad, que se pueda forjar la propia felicidad del pueblo

Lea más del autor: