OpiniónColumnas

El virus chino y el hambre

Debemos Saber La Verdad

El hambre causada por Covid19 será más letal que la causada por la enfermedad.

Según recientes estudios hechos por informes citando datos de la Universidad John Hopkins, las consecuencias sociales y económicas causadas por Covid19 están contribuyendo a acelerar el número de personas que fallecen por hambre en el mundo.

El desempleo masivo, las interrupciones del suministro de alimentos y la disminución de ayudas por pandemia, pudieron haber causado hasta 12 mil muertos por hambre al día en el mundo.

Los efectos colaterales del Covid19 están más extendidos que el virus en sí, llevando a millones de personas más pobres del mundo al hambre y la pobreza. Esta crisis alimentaria está creando más epicentros de hambre en el planeta, provocando que miles de personas se vean en situación de inseguridad alimentaria como nunca.

De acuerdo a investigaciones de PMA (Programa Mundial de Alimentos) muestran que el número de personas que carecen de acceso adecuado a la nutrición aumento en todo el mundo en casi 70% en los últimos cuatro años debido a los conflictos, las crisis económica y el cambio climático, y pudo haber aumentado a 82% a fines del año pasado, por el cierre económico por la pandemia, estimando que en 2019 más de 821 millones de personas padecieron de inseguridad alimentaria en un sistema alimentario que ha empobrecido a millones de productores y trabajadores de alimentos, y dificultado la obtención de fondos para ayudar al tercer mundo y su labor por impulsar el uso de tecnología básica y de los recursos renovables en producción de alimentos.

Además de los países donde la crisis alimentaria es más severa y ha aumentado como resultado de la pandemia, están surgiendo nuevos puntos críticos de hambre en países de ingresos medios que están experimentando aumento en los niveles de insuficiencia alimentaria de su población. Los países más ricos tampoco han salido liberados, ya que muchos adultos redujeron el tamaño de las porciones u omitieron comidas al día y se han usado más los lugares de alimentos gratis.

Los gobiernos deben tomar medidas urgentes para reducir esta crisis alimentaria y tener sistemas alimenticios mas justos y sostenibles. Es importante que los gobiernos contengan la propagación de Covid19 que es mortal, pero también deben evitar que se muera tanta, si no más, personas por hambre o falta de alimentos.

Lo peor del caso es que mientras el hambre crece en el mundo, los grandes poderosos continúan obteniendo ganancias y controlando las fuerzas mundiales, para mantener sus beneficios.

Guatemala que se ha visto afectado por la pandemia del Covid19, pero también seriamente afectado por los cierres económicos impuestos por el Ejecutivo, sin ningún plan adecuado para evitar que siga creciendo el hambre y los problemas alimentarios, reitero provocados por estos cierres económicos, que afectan el sistema alimentario y aumentan los problemas de salud en general.

Es urgente que se inicien a aplicar las vacunas para combatir el Covid19, pero la compra debe ser correcta, transparente, sin corrupción, al mejor precio del mercado internacional y que la entrega sea lo antes posible.

Ahora que el Ejecutivo está diciendo que comprará millones de vacunas para atacar el Covid19, no se ve un programa claro de cómo se adquirirán esas vacunas y como serán aplicadas las vacunas a los guatemaltecos. Lo que si está claro es que el Ejecutivo solicitó al Congreso y los Diputados aprobaron muchos millones de Quetzales para la compra rápida de las vacunas.

Lo que no es correcto es que el Ejecutivo, con el dinero que le autorizaron los Diputados, compre las vacunas y las utilice para para vacunar según sus intereses, sin tener planes públicos de vacunación a corto mediano y largo plazo para beneficiar a todos los guatemaltecos.

Si los Diputados con la excusa de la urgencia por la pandemia autorizan rápido los millones de Quetzales que está solicitando el Ejecutivo para la compra de las vacunas, sin conocer cual será el plan de vacunación a corto, mediano y largo plazo, sin que se obligue a que la compra sea pública, transparente, sin corrupción y tener claro su uso, los Diputados serán responsables de endeudar más a los guatemaltecos, que no se obtengan los resultados de aplicar las vacunas a todos por igual y que por esa irresponsabilidad de los Diputados y del Ejecutivo morirán más guatemaltecos por falta de la aplicación correcta de las vacunas.

Ojalá que el Ejecutivo no vuelva a amenazar con el cierre económico del país, diciendo que lo hará debido al Covid19 porque recientemente ha aumentado y han fallecido más guatemaltecos.

Sin datos estadísticos confiables sobre los afectados y muertos por el Covid19, sin un plan de vacunación específico y que sea público, que el Congreso autorizara los millones que solicitó el Ejecutivo para la compra de las vacunas, es una irresponsabilidad de los Diputados y del Ejecutivo para con todos los guatemaltecos, quienes pagamos sus sueldos y sus prebendas a través de nuestros impuestos.

Además, el Ejecutivo y Diputados se deben dar cuenta que la falta de planes a corto, mediano y largo plazo para combatir el Covid19 y el cierre económico del país se provocarán más muertes por hambre que por la enfermedad.

Area de Opinión
Libre expresión de pensamiento.

Lea más del autor: