Nacionales

Guatemala junto con 36 países usarán la vacuna Sputnik V

Guatemala y otros 36 países aprobaron el uso de la vacuna Sputnik V, de origen ruso, para combatir a la cepa del COVID-19.

Así lo destacó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) en su cuenta oficial de Twitter.

Por medio de la referida red social, el fondo soberano de inversión de Rusia indicó que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) le dio a conocer que el medicamento sería utilizado en el país.

Te recomendamos leer: Selección mayor de Guatemala Derrota a Nicaragua

Según el RDIF, la vacuna rusa fue aprobada por el Estado guatemalteco por medio de un procedimiento de autorización de uso de emergencia.

De esa cuenta:

“Guatemala se ha convertido en el país número 37 del mundo en aprobar el Sputnik V”.

Además, se indicó que:

“La vacuna es una de las tres principales opciones contra el –nuevo– coronavirus del mundo, en términos de la cantidad de aprobaciones emitidas por los reguladores gubernamentales”.

Entre las naciones que figuran en el listado se encuentran:

  • Rusia.
  • Bielorrusia.
  • Argentina.
  • Bolivia.
  • Serbia.
  • Argelia.
  • Palestina.
  • Venezuela.
  • Paraguay.
  • Turkmenistán.
  • Hungría.
  • Emiratos Árabes Unidos.
  • Irán.
  • República de Guinea.
  • Túnez.
  • Armenia.
  • México.
  • Nicaragua.
  • República Srpska (entidad de Bosnia y Herzegovina).
  • Líbano.
  • Myanmar.
  • Pakistán.
  • Mongolia.
  • Bahrein.
  • Montenegro.
  • San Vicente y las Granadinas.
  • Kazajstán.
  • Uzbekistán.
  • Gabón.
  • San Marino.
  • Ghana.
  • Siria.
  • Kirguistán.
  • Guyana.
  • Egipto.
  • Honduras.

Estos países suman más de 1.1 mil millones de personas que tendrían acceso al medicamento contra la pandemia.

Kirill Dmitriev, director ejecutivo del RDIF explicó que:

“Continuaremos trabajando con Latinoamérica, Norteamérica, Europa, África, Medio Oriente y Asia para salvar vidas y restaurar economías. Juntos somos más fuertes”.

Opciones contra el COVID-19 vacuna Sputnik V

Las autoridades sanitarias esperan que este jueves 25 de febrero ingrese al país una donación de vacunas contra el nuevo coronavirus que el Estado de Israel puso a disposición de la ciudadanía.

Además, también se mantienen diálogos con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el traslado de otro cargamento.

Cada cargamento corresponde a una diferente casa de fabricación de vacunas contra el COVID-19.

De esa cuenta, el país tendría los medicamentos producidos por las tres farmacéuticas más importantes.

Comparte está publicación sobre la vacuna Sputnik V en tus redes sociales.

Te invitamos a que leas: Compromisos acordados en el Foro Mundial de Educación

Redacción

Equipo de redacción

%d