Ministerio de Salud se lava las manos respecto a las clases

El Ministerio de Salud modificó el Acuerdo que prohibía las clases presenciales en municipios que tuvieran alerta naranja de contagios de Covid-19.

Este Miércoles Santo, en el Diario de Centro América, el Ministerio de Salud publicó el Acuerdo Ministerial 79-2021, el cual realiza modificaciones a uno de los artículos del Acuerdo 69-2021. Este documento provocó revuelo y críticas en colegios ya que prohibió las clases presenciales en municipios que tienen alerta naranja en el Semáforo de Covid-19.

Según la publicación, los centros educativos “actuarán bajo su estricta responsabilidad y con el permiso de los padres de familia para garantizar el resguardo de estudiantes».

Te invitamos a leer: Congreso integra pesquisidora contra Gloria Porras y De Mata Vela

Además, Salud establece que se podrán tomar medidas distintas a las establecidas en el Tablero de Alertas Sanitarias, cuando se determinen que los niveles de riesgo de contagio en la comunidad educativa “sean elevados e inminentes”. 

Polémica causada por el Ministerio de Salud

Luego conocerse la prohibición, padres de familia y propietarios de colegios privados rechazaron la medida ya que el municipio de Guatemala se encontraba en alerta naranja. Incluso, motivó una manifestación frente al Ministerio de Educación.

Los propietarios de colegios indicaron que no se ha registrado ningún contagio de Covid-19 en establecimientos educativos. Sin embargo, el Ministerio de Educación reportó 113 contagios entre maestros y directores. 

Comparte esta nota sobre el Ministerio de Salud en tus redes sociales.

Te recomendamos que leas el siguiente artículo: Tannya Varela: Comandante General de la Policía del Ecuador

Redacción

Equipo de redacción