¿Quién es Norma Torres?

Políticamente Incorrecta

Es importante tener claro con quién se negocia, se casa, se trabaja y no digamos, se juega política cuando ese alguien amenaza a todo un país.

La ahora Representante del Distrito No. 35 del Estado de California nació en Escuintla, Guatemala en 1965. A la edad de 5 años, luego de perder a su madre, se fue ilegalmente a los Estados Unidos con su padre y hermanos. En esa época, hacerse ciudadano estadounidense era un proceso fácil y rápido, y más tarde que temprano se hicieron todos ciudadanos estadounidenses.

Desde niña, toda su educaciòn la recibió en entidades enfocadas en sembrar el resentimiento social en los alumnos. Se educó en el Rio Hondo High-School, entidad que se dedica a sembrar su visión de justicia social en los niños que más que educar, adoctrina. Hablan de racismo, enemistad de clases, y odio a los blancos. Ente que funciona con dinero federal.

Luego pasó al Mt. San Antonio College, que entre otros temas, estimula el activismo cívico, que se traduce en servicio burocrático o involucramiento en organizaciones sin fines de lucro.

Finalmente, concluyó sus estudios en el National Labour College, donde todos los sindicalistas pueden enviar a sus hijos a “estudiar”.

Esto explica, claramente, porqué Norma Torres en su léxico refleja un pensamiento totalmente anti empresarial, y profundamente convencida de la retórica de moda: todo es racismo, todo es abuso, todo es injusticia, todo es corrupción, si viene de quienes no piensan como ella.

Su carrera polìtica, como era lógico luego de semejante trayectoria educativa y lavado de cerebro, inició como miembro del sindicato denominado Federación Americana de Trabajadores Estatales, del Condado y Municipales (AFSCME). La AFSCME es miembro de la AFL-CIO, la famosa sombrilla sindical que abarca casi todo el movimiento sindical de los Estados Unidos. Este movimiento sindical estadounidense está unido a la Internacional Socialista y es cercano a los movimientos comunistas de Europa.

Con estos antecedentes, queda claro que la mujer que más pretende influir en la mayoría Demócrata en la Cámara de Representantes con referencia a las políticas hacia América Latina es una socialista rematada, adoctrinada desde la niñez, convencida de su retórica. 

Cómo medida de presión para los gobiernos que no le obedecen, en el 2019 se inventó la famosa “lista Engels” (por el ex Representante Eliot Engels) para incluir políticos, militares y empresarios que no son del agrado de Torres, a los que cómo castigo se les retirará su visa estadounidense. 

Ahora, la brillante Torres amenaza a países cómo Guatemala, Honduras y El Salvador, con pedirle al Presidente Joe Biden que corte la ayuda. 

En el caso de Guatemala, por ejemplo, la Congresista cree que es un castigo para Guatemala que retiren ayuda que la página de USAID divide en: 55 millones de Dólares para programas dedicados a la gobernabilidad, 40 millones para temas de ayuda humanitaria, 15 millones para gastos administrativos de USAID, 13 millones para programas agrícolas, 11 millones para temas de salud, 9.8 millones para programas que estimulen el crecimiento económico, 8.2 millones para otros programas y 5 millones para educación.

Si cortan esa ayuda, el “daño” aparente sería para los gobiernos y sobre todo, las organizaciones no gubernamentales que son quienes reciben la mayor parte de la “ayuda”. Pero principalmente, el daño sería para los mismos Estados Unidos que dicen que sus prioridades son detener la inmigración, combatir el crimen organizado y la corrupción, y combatir al narcotráfico.

El presidente Alejandro Giammattei, los diputados del Congreso, la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público debieran entender que como el dicho lo dice, perro que ladra, no muerde, con el respeto que merecen los perros. Las amenazas hacen más daño a los Estados Unidos que a nuestros países. Si bien algunos congresistas amenazan con cortar la “ayuda”, la realidad es que la Administración Biden difícilmente se pegará un tiro en ambos pies cortando esa ayuda. Esto lo debiera entender la ciudadanía, y hacérselo entender a los gobernantes.

Terminará preso quien haya cometido faltas, y eso debiera ser por parejo, sin distinción de ideología, profesión o sexo. Pero que usen amenazas de persecución judicial (lawfare) como medidas de presión para avanzar una agenda netamente globalista socialista, raya en insulto a nuestra inteligencia.  Quieren dividirnos y arruinarnos porque un país dividido y con severos conflictos sociales, es mucho más fácil de dominar.

Somos muchos los que esperamos que el presidente de la República, que es quien manda en materia de política exterior, se amarre los pantalones y piense primero en Guatemala porque lo que conviene a los gringos no siempre es lo que conviene al país objetivo.

Area de Opinión
Libre expresión de pensamiento.

Lea más de la autora:

Betty Marroquin

Licenciada en Relaciones Internacionales, especialista en el Congreso de los EEUU.

One thought on “¿Quién es Norma Torres?

  • Birn descrito el perfil de esa bruja. Por mi parte ojalá y de verdad cortaran la diz que ayuda de USAID. Que en realidad no es ninguna ayuda. USAID sólo sirve para finamciar intervenciones políticas de Estados Unidos en el resto del mundo. Pero por lo mismo es obvio que sólo quedará en amenaza.

Comentarios cerrados.