Sostenibilidad en Colombia: Política, Planeta y Seguridad Democrática

Una conversación con el Presidente Álvaro Uribe Vélez en NYU

El NYU Brademas Center y la Universidad de Nueva York (NYU Washington, DC), realizarán un diálogo virtual abierto al público con el presidente Álvaro Uribe Vélez. La discusión ocurrirá en momentos de controversia alrededor de una recién retirada propuesta de reforma fiscal. Participara además en la conversación, como invitada en el evento junto al presidente Uribe, la abogada internacional ambiental dominicana y experta en ciencias políticas Claudia S. de Windt. 

El ex-mandatario compartirá su experiencia con la comunidad internacional desde NYU y todos sus centros educativos ubicados en las distintas regiones del mundo. de Windt compartirá perspectivas con una visión interamericana. 

Esta discusión forma parte de la iniciativa de diálogos de alto nivel realizados en la capital federal de los Estados Unidos, mejor conocida como #DCDialogues. El diálogo llevará por título “Sustainable Colombia: Politics, Planet and Democratic Security: A Conversation with President Alvaro Uribe Velez” (en español: Sostenibilidad en Colombia: Política, Planeta y Seguridad Democrática”).

Como reseña NYU en su portal web, el  presidente Uribe compartirá su trayectoria e ideas sobre la  búsqueda de seguridad ciudadana y ambiental en su país, la democracia más antigua de América Latina. Se destacarán las contribuciones del presidente Uribe y programas innovadores enfocados a la sostenibilidad y en el sustento de familias como un medio para promover la democracia y la seguridad, así como ideas sobre el futuro colombiano. de Windt proveerá una perspectiva del sistema interamericano y sobre cómo extrapolar estas acciones y programas a otras subregiones y países. 

Geovanny Vicente-Romero, moderador de los Diálogos de DC, dirigirá la discusión. Vicente-Romero quien es un escritor y politólogo que se desempeña como asesor internacional, es también el fundador del Centro de Políticas Públicas, Desarrollo y Liderazgo (CPDL-RD) de la República Dominicana. Vicente-Romero escribe una columna galardonada para CNN en español. El evento será introducido por Christina Bowllan, estudiante del centro NYU en Shanghái, China. 

Claudia S. de Windt, invitada en el evento junto al presidente Uribe, es directora ejecutiva del Instituto Interamericano de Justicia y Sostenibilidad (IIJS) , con sede en Washington, D.C. de Windt, quien es profesora en la American University (AU) de la capital federal, es una reconocida autoridad internacionalmente por su vasta experiencia en el Estado de derecho ambiental y justicia,  la política pública, el sistema interamericano y de la ONU. Claudia de Windt por casi dos décadas fue jefa de la Sección de Derecho Ambiental, Política y Buena Gobernabilidad de la Organización de Estados Americanos (OEA), habiendo desempeñado funciones además en la Secretaria de Seguridad Multidimensional del organismo interamericano.

El evento será seguido de forma simultánea desde los centros en África, Asia y Medio Oriente, Australia, Europa, América del Norte y América del Sur incluyendo Shanghái, Abu Dabi, Accra, Berlín, Buenos Aires, Florencia, Londres, Los Ángeles, Madrid, Paris, Praga, Sídney, Tel Aviv, y Washington, D.C.

Datos
Día: 5 de mayo, de 4:00 pm ET, Washington, D.C.  (3 pm en Colombia).
Con información para registro en nyu.edu.

Le puede interesar: