El Transmetro ya no aceptara efectivo desde el 15 de mayo
Autoridades encargadas del sistema de transporte conocido como Transmetro anunciaron una nueva modalidad de pago que cobrará vigencia a partir del 15 de mayo.
El Transmetro es un sistema eficiente de transporte implementado por la municipalidad de Guatemala, desde el inicio ha tenido un costo de un quetzal y la forma de pago siempre ha sido en efectivo.
Te recomendamos leer: La agencia espacial rusa precisa la hora y el lugar de caída del cohete chino descontrolado
La nueva modalidad de pago será con una tarjeta llamada «Tarjeta Ciudadana» esta incluirá 5 viajes de cortesía y tendrá un valor de 20 quetzales.
La tarjeta ciudadana ya puede ser adquirida en diferentes puntos de venta, el objetivo de implementar este método de pago es eliminar el uso de efectivo.
Transmetro y Tarjeta Ciudadana
Según información de Alessandra Galio, concejal II de la Municipalidad de Guatemala, al implementar el pago de tarjeta, se busca que las personas puedan entrar a una nueva era que permitirá ponerse al nivel de grandes ciudades.
“Estamos mejorando e innovando en la ciudad, venimos planificando este proyecto desde hace varios años y creemos que es uno de los más importantes que implementa la municipalidad. Esta es la primera fase con el uso de la Tarjeta Ciudadana y queremos que se expanda a otros servicios de transporte de la ciudad”, indicó Galio.
La eliminación de las monedas como método de pago será poco a poco a partir del 15 de mayo en las distintas líneas del Transmetro.
El 15 de mayo será en la Línea 12, pero se mantendrá un sistema híbrido hasta el 26 de mayo, esto lo que significa es que los ciudadanos podrán seguir pagando con monedas, pero deben adquirir la tarjeta en los dispensadores qué hay en las estaciones autorizadas.
El uso de la tarjeta oficialmente será el 18 de mayo en la Línea 7; el 20 de mayo, Línea 13; el 22 de mayo, Líneas 1 y 2; el 23 de mayo, Línea 18; y el 26 de mayo, Línea 6.
Desde enero, la Municipalidad ha hecho entrega de 13 mil tarjetas para adultos mayores en toda la ciudad. Las Tarjetas Vecino azul de uso libre se podrán adquirir en la Municipalidad, Centra Sur, estación Trébol, mini Munis, y algunos centros comerciales.
Según dan a conocer el valor del pasaje seguirá siendo de Q1 en paradas continuas y Q2 en servicio exprés como se ha manejado desde hace varios años.
Si te quedas sin saldo, podrás utilizar uno de emergencia que se te cobrará en la siguiente recarga.
Algo importante de resaltar es que quienes no desean adquirir la tarjeta, podrán utilizar sus tarjetas de crédito o débito con tecnología sin contacto para movilizarte dentro del Transmetro.
Comparte esta publicación en tus redes sociales.
Te invitamos a leer: Biólogos descubren una nueva especie de salamandra en Guatemala
El Siglo | Por una nación libre, justa y solidaria,