¿Qué es el Populismo?
Debemos Saber La Verdad
Según la real academia española: República es la organización del Estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos o por el parlamento para un período determinado. El Estado cuya forma de gobierno es una República, por oposición a los gobiernos injustos, como el despotismo o la tiranía, la República es la forma de gobierno regida por el interés común, la justicia y la igualdad.
Hay que darnos cuenta que los populistas son = a socialistas = a izquierdistas = a socialistas del siglo XXI
Los populistas lo que hacen poco a poco es desmantelar las instituciones del Estado y hacen nuevas constituciones para arreglarlas de acuerdo a los interese de los diferentes líderes, que la gran mayoría han resultado corruptos y ventajistas.
Debemos darnos cuenta que los populistas no han llegado a gobenar por casualidad, sino por culpa de los ciudadanos que no los denuncian por las barbaridades que hacen contra el Estado y las instituciones, también se debe al pésimo trabajo que han hecho los gobernantes anteriores, que llevaron a los ciudadanos a la crisis y las poblaciones a la desesperación, quienes recurrieron a estos líderes populistas por vías democráticas, así los populistas utilizan y justifican la desesperación de la gente, para ganar elecciones y la permanencia en el poder.
No debemos solo ver diferencias entre izquierdas y derechas, debemos ver que el populismo está contra la República, porque es realmente esta la que garantiza la insitucionalidad del Estado.
La democracia tiene defectos, pero hay que ver que existen tres derechos fundamentales inalienables que tenemos cada persona que son (1) nuestra vida a través de la cual podemos ejercer nuestros proyectos y nuestra libertad a través de la cual podemos expresarnos, comerciar, trabajar, movilizarnos. (2) acogernos a la creencia que sea de nuestra preferencia y poder expresar nuestros sistemas políticos y lo que buscamos de un gobierno. (3) nuestra propiedad privada que empeiza por nuestro cuerpo y nuestra integridad desde el día que nacemos hasta el día que morimos y luego la propiedad de nuestros bienes.
Estos tres derechos existen en cada uno de nosotros y no deben impedir los derechos que tienen las demás personas.
Hay otros derechos como son el derecho a la alimentación, a la salud, a la educación, a tener vivienda, a cubrirse y una serie de derechos más que han sido exigidos por los ciudadanos en cada páis y luego dicen que no han sido atendidos. El problema con estos derechos es que necesitan la renuncia previa del derecho de propiedad de alguien, para poder ser otorgado a alguien más.
Si dicen que todos los ciudadanos tienen el derecho a estas cosas, los gobiernos fallan porque nunca queda determinado quien debe renunciar a ciertos derechos para otorgarlos a otras personas y por ese malestar es que los ciudadanos han decidido recurrir a los regímenes populistas porque les ofrecen de todo sin costo alguno.
Independientemente de nuestra ideología hay que preguntarse que si se van a dar estos derechos a las personas, de donde y como se van a sacar y con que recursos se van a pagar. Si esto no queda establecido de antemano, los ciudadanos seguirán viendo a estos líderes populistas que se los ofrecen gratis aunqe no les cumplan.
Los populistas utilizan pasiones, ilusiones e ideales de la gente, para prometer lo que es imposible darles, aprovechándose de la miseria y pobreza dejando a un lado toda la razón. Así pueden obtener ventajas porque se aprovechan de las necesidades de la gente para obtener votos y apoyos, aunque nunca les cumplen lo prometido.
Los populistas multiplican a los pobres porque los necesitan, ya que al haber pobreza y misería, a través de regalar objetos materiales que la gente necesita, los populistas reciben más votos y apoyos.
Hay tres tipos de gobiernos: (1) el que se llama monarquía y puede convertirse en dictadura, (2) el que gobierna un grupo que se llama aristocracia y se puede volver en oligarquía, (3) el que es democracia donde todos gobiernan y puede volverse una demagogia.
Al ver estos tres tipos de gobierno la República es la respuesta para gobernar al pueblo, porque el monarca es la forma del presidente, la aristocracia es la forma de un congreso y la democracia es el vehículo y la vía de comunicación. La Republica anula lo malo de los tres tipos de gobiernos y forma la institucionalidad y se ha visto que la institucionalidad es lo que los populistas están destruyendo.
Hay que desmantelar el populismo a través de la tecnología y la educación, no solo enseñar a leer y escribir, hay que educar a la gente. También hay que levantar la pasión de la gente para que se den cuenta que necesitan la razón para intercambiar ideas y analicen todo. Con esto sabran como manejar sus vidas y utilizar la tecnología, para que no acepten las falacias que ofrecen los populistas, quienes pretenden anular la razón y lógica con sus argumentos y regalos para mover las pasiones y sentimientos de la gente, y así poder anular la dignidad de las personas para que no puedan gobernar sus propias vidas haciéndolos sentir que necesitan un líder populista para que maneje todo para poder salir adelante.
Las personas deben tener claras sus prioridades para vivir mejor, tener pasión por su educación, por el conocimiento, por el intercambio de ideas, pasión por ser personas empoderadas de si mismos y darse cuenta que los populistas anulan la dignidad humana.
A pesar que es absurda la admiración que no va guiada por la razón y el conocimiento, los populistas han sido hábiles porque han logrado la admiración de sus actuaciones y la destrucción de las instituciones del Estado por régimenes socialistas como los casos cubano, venezolano, algunos países Europeos y Latino Américanos.
En países con regímenes populistas muy pocos ciudadanos ven las atrocidades y las violaciones a los derechos que están cometiendo los populistas, porque lo único que ven es lo que les dicen, que hay educación gratis, salud gratis y algunos servicios gratis. Nada es gratis todo se tiene que pagar con algo o de alguna forma y cuando no hay institucionalidad en el Estado, es cuando empieza la corrupción y así comienza un sistema que va degrando esas virtudes que se ofrecen a la gente.
Hay que hacer ver lo falso que es el discurso que usan los populistas: ¨tu estas mal porque alguien más está bien y nosotros lo que debemos hacer es rescatarlo para que todos podamos estar bien¨.
El hecho de que una persona acumule riqueza no impide a otra que pueda acumularla, pero para eso las intituciones de Estado necesitan dar seguridad jurídica, un estado de derecho y sobre todo hacer que se rescaten los congresos, asambleas, funcionarios públicos e insituciones públicas y políticas, sobre la base del respeto y la admiración por el debate de ideas con argumentos de razón y lógica y que todos actúen con responsabilidad y honradez total.
Pero una población que no tiene educación no va a exigir de sus póliticos un debate con logica, con razón y con argumentos, porque se le va a manipular facilmente a través de las pasiones, sentimientos y de regalos.
Además muchas personas se dejan llevar por lo que oyen cada día y no lo analizan, aunque cambien de opinión al día siguiente.
A la mayoría de gente, principalmente la que está en niveles económicos bajos, hay que hacerles ver que la solución a sus problemas es la intitucionalidad en la República, porque la necesitan ellos y las futuras generaciones para no seguir en esas situaciones de pobreza y deseperación.
Las herramientas que proporciona el conocimiento y la educación son necesarias para empezar a exponer y desmantelar el populismo que actúan para que la gente postergue la pobreza, la ignorancia y así poder mantener a los pueblos sometidos bajo la ilusión de que solo los bienes materiales que ellos les dan, son lo que importa a la hora de votar y darles apoyo.
Se debe terminar con el populismo y como ya se ha propuesto, utilizando la educación, la tecnología, la razón, la lógica, la responsabilidad y la honradez, para que la gente pueda dar prioridad a sus necesidades reales.
Para lograr lo anterior se debe promover que se firme una declaración pública de los ciudadanos y líderes, comprometiéndonos a utilizar la tecnología que tenemos hoy día, la educación y usando como herramienta la República que el es único sistema que realmente rescata a las instituciones Estatales, basados en la razón en la lógica, en los argumentos y en el intercambio de ideas, teniendo honradez y responsabilidad absoluta en las actuaciones de todos.

Lea más del autor: