El valor de la educación
Nuestro Mundo Posible
Los seres humanos siempre estamos dándole valor a las cosas, pero ¿qué es el valor?
El valor está referido a lo moral y a lo económico.
La moral tiene una larga historia. La Moral es el recorrer de la comunidades y lo que consideran aceptable dentro del grupo.
Los grupos humanos se forman de acuerdo a la satisfacción de las necesidades y la forma en que pueden obtenerla.
En ese convivir van quedando conductas aceptables que representan a la comunidad.
A través de los años y de la forma en que los seres humanos van aprendiendo maneras nuevas se van construyendo otras conductas de comportamiento.
Esas formas de comportamiento se las conoce como normas.
Cuando hacemos un recorrido por otras comunidades o países notamos que ciertas formas de comportamiento, que a nosotros nos parecen mal, allí están bien.
Esas normas son lo que llamamos valores. Esos valores son valores morales.
Un ejemplo es el hablar de usted a los padres y quien no lo hace le está faltando al respeto.
Otra norma entre ciertos grupos humanos es que el hombre puede tener las esposas que pueda mantener.
En las sociedades occidentales esta norma está penada incluso por los códigos civiles y penales.
La forma de vestir representa una norma moral.
El respeto por los bienes ajenos es una norma moral que llega incluso a lo penal.
Las normas morales están bien marcadas por las religiones y las mismas pasan a los códigos civiles y penales.
Hay una norma moral que es universal: no podemos quitar la vida a otro ser humano.
También la norma es penal.
Los valores morales están representados por normas.
En cuanto a los valores económicos están referidos a los objetos que necesitamos y que tienen un valor en dinero.
El dinero es el objeto intercambiable por los objetos que representan la vida y que los seres humanos tienen como objeto mundial de intercambio.
Los países tienen las monedas y billetes que les representan aunque los hay internacionales. Por ejemplo el dólar y el euro son internacionales.
Los valores económicos van en función del esfuerzo o la ciencia que hay que hacer para obtenerlos.
En la sociedad en que vivimos los denominados comodities o componentes para otros productos tienen menos valor que la tecnología.
Ahora podemos hablar del valor de la educación.
La educación es un valor porque es una cultura, es un quehacer aprendido mediante la ciencia.
La educación se la conoce como las normas de comportamiento que nos enseñan las personas a cargo del desarrollo físico y mental de los seres humanos.
También la educación está referida a la escolarización.
La escolarización es la que los Estados estructuran de acuerdo a la ciencia y la que organizan en diferentes etapas de acuerdo al nivel de aprendizaje de los seres humanos.
En la educación de los Estados o educación formal los mismos la estructuran, además de la ciencia, con el concepto de ser humano que quieren construir.
Hoy en día vemos que todas las comunidades quieren los centros educativos que necesitan los seres humanos que la forman.
La educación es un valor porque los seres humanos necesitan de las explicaciones que la ciencia va desarrollando.
Hoy en día es difícil vivir fuera del conocimiento.
Las personas que por las razones que sean no han podido realizar estudios tienen una vida de muchas necesidades.
En los estudios de las organizaciones que tenemos para la convivencia como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) http://www.unesco.org/new/es se han determinado 17 principios que deben ser desarrollados por la sociedad para alcanzar el Desarrollo sostenible.
El evento se realizó en la 70º Asamblea General de Naciones Unidas.
El Desarrollo sostenible es crear una economía que no destruya los recursos no renovables en donde exista igualdad de los seres humanos.
La UNESCO considera que dada la forma de producción de la sociedad mundial los seres humanos deben de tener conocimiento científico de lo que debe de ser la producción.
Además el conocimiento permitirá a los seres humanos poder obtener los valores económicos y morales que necesiten para tener una vida satisfactoria.
Hoy parece ser que no se sabe hacia dónde gira la sociedad mundial: tenemos seres que más riqueza no pueden tener mientras otros no tienen lo mínimo para su existencia.
La educación es un valor que tiene que ser muy apreciado para que construyamos un mundo posible para todos.
LA EDUCACIÓN TIENE QUE SER EL VALOR MÁS PRECIADO PARA QUE TODOS PODAMOS VIVIR DE MANERA DIGNA COMO SERES HUMANOS.
VIVIR Y HACER VIVIR LA NATURALEZA PORQUE ESA ES LA VIDA FELIZ QUE MERECEMOS.

Lea más de la autora: