Perú como espejo
Políticamente Incorrecta
Perú está pasando una etapa de nueva zozobra ante los resultados de una campaña electoral polarizada al extremo.
Por un lado, Pedro Castillo, un ignorante inepto resentido que lo único que sabe es matar. Es tan ignorante que no sabe que es un monopolio. Llama monopolio a los mercados (literalmente los mercados) en las distintas regiones que han recibido apoyo del Estado para mejorar sus instalaciones. Es un verdadero tarado que no entiende que la gente vaya al mercado a vender su producto para su beneficio.
En temas de educación le gusta el modelo de Singapur, que es un modelo netamente liberal clásico, pero odia el capitalismo. El hombre tiene una confusión impactante en su mente.
No entiende el concepto de utilidad, de renta, de comercio, de industria, de producción, de compra y venta, ni de impuestos. Pobre Perú en manos de un completo idiota como este resentido maoista.
Por otro lado, una joven líder de centro derecha, hija del dictador Alberto Fujimori que derrotó a la guerrilla y capturó al psicópata asesino bestia de Abimael Guzmán. Ella por lo menos sabe mucho más que Castillo, y está rodeada de gente emprendedora con dos dedos de frente. Entiende la importancia de la productividad, generación de empleo y certeza jurídica.
Es inevitable preguntarse
¿Cómo llegó Perú hasta allí? La respuesta es la misma que en Chile, Colombia, Bolivia, Venezuela, México, El Salvador o Guatemala. Indiferencia nutrida de miopía de unos, oportunismo y ambición desmedida de otros, y al final, todos pagarán los unos por una cosa, y los otros por la otra. Y el pueblo con educación precaria, tendrá que padecer.
Ese es terreno fértil para que gente resentida, ignorante pero aguerrida, incoherente pero con labia, confundida pero convencida de las estupideces que dice, llegue al poder. Eso vemos en todos los países mencionados salvo contadas excepciones donde tratan a diario pero no han logrado su objetivo, gracias a Dios, cómo es el caso de Guatemala.
¿Qué hacemos? Es la siguiente pregunta.
Sería ideal que los empresarios sacaran sus cabezas del agujero donde la tienen metidas por cobardía, con contadas excepciones que jamás se desviaron, y entendieran que tienen todo que perder. Se podrán mudar a España, que ya es socialista, o a USA a pagar impuestos a Biden, pero perderán mucho de lo que han luchado por construir. ¿Les parece inteligente esa actitud?
Hay empresas en Guatemala que han invertido millones en su gente, en las comunidades donde trabajan, pagado millones en impuestos y por eso Guatemala si bien tiene regiones aún muy pobres, no es como Somalia. Aquí, con contadas excepciones, crece fruta y verdura por casi todas las regiones habitadas. La tierra es fértil en un 90%. El costo de vida aún va de acuerdo a los ingresos de los que trabajan.
Se necesita que la Corte de Constitucionalidad continúe avanzando la limpieza del aparato de justicia. Debe acabar con todas las cosas que la nefasta prófuga Gloria Porras impuso para que imperara la politización de la administración de justicia. Teniendo certeza jurídica, vendrán las inversiones. No más cacería de brujas, no más persecución judicial con fines políticos. Tenemos muchos veteranos en prisión preventiva ad eternum en clara violación de sus derechos humanos. Fincas invadidas por doquier. Hay que poner orden pero se requiere valentía ante la presión internacional en favor de la izquierda.
Hay que dejar la mentalidad de exclusión y adoptar una de inclusión. Todos somos guatemaltecos, seamos heterosexuales, homosexuales o del arcoíris. Conozco mucha gente homosexual que es mil veces más productiva, que respeta al prójimo, que contribuyen con el país, que muchos heterosexuales traumados con ese tema. La victimización es abono para el socialismo globalista.
Basta ya con la mentalidad obtusa. La gente vale por sus acciones. Si una persona es eficiente y proactiva, a mi me importa un pepino que orientación sexual tenga, toda vez no sea pedófilo porque con los niños si que no se metan. Pero hay mucha gente con una creatividad increíble y admirable que son valiosas para el país.
Aprendamos a respetar la individualidad de cada quien si queremos que respeten la nuestra. Edifiquemos no destruyamos. Basta ya con la división obtusa y retrógrada. O terminaremos como Chile, Perú, Bolivia o Venezuela.

Lea más de la autora:
Pingback: ¿Descaro, hipocresía o maldad? - ElSiglo