La recaudación de impuestos: Una propuesta para mejorarla
Debemos Saber La Verdad
En los últimos años los guatemaltecos hemos reaccionado públicamente, pidiendo soluciones a los probemas del país, pidiendo capacidad, responsabilidad y honradez de los funcionarios públicos.
Por la forma de actuar de los últimos gobiernos, sentimos que ha colapsado el sistema político actual y la democracia se ha vuelto solamente electoral, que solo sirve para elegir diputados, alcaldes, vicepresidente y presidente. Este sistema no ofrece soluciones a los problemas que tiene Guatemala y la corrupción se ha apoderado del Estado a través de muchos funcionarios electos, nombrados y de empleados públicos.
Para mejorar este país, por el que se ha luchado muchos años, es necesario que muchas personas presenten públicamente soluciones de los problemas de los guatemaltecos, lo que los funcionarios no han querido hacer.
Estas personas deben tener credibilidad, honradez, buena voluntad, capacidad y se deben incluir representantes de las universidades, iglesias, sector privado, sector público, profesionales y comunidades, para todos analizar soluciones a los problemas de Guatemala, presentarlas y pedir públicamente a los funcionarios del Estado que impulsen esas soluciones para beneficio de los guatemaltecos.
Para iniciar con una propuesta y seguir hacia delante, hay que analizar como se pueden ayudar a resolver los problemas de impuestos y controles de gastos de gobierno presentando las siguientes ideas:
IMPUESTOS
- Se deben simplificar los procedimientos para el pago de impuestos.
- Se deben descentralizar los las oficionas y servicios tributarios.
- Se debe utilizar la modalidad de que el IVA de todas las facturas sean deducibles del ISR a las personas individuales, esto automáticamente genera que la población se vuelve recaudadora de impuestos, se elimina la modalidad de no pedir facturas, ya que no sirven para nada y propicia la evasión a nivel de los comerciantes.
- ISR debe ser un porcentaje parejo y bajo sobre facturación, esto elimina el procedimiento de generar gastos para que sean deducible y evitar que empresas no paguen ISR ya que no tienen utilidades. Las compras y gastos se utilizaran para la compensación de IVA únicamente.
- Que el IVA sea el impuesto principal ya que es el más justo porque lo paga el que compra.
- Que se regule de mejor manera las devoluciones de crédito fical.
- Se deben crear procedimientos para cada sector con el fin de evitar la simulación y/o evación.
- En algnos casos se podrían apoyar otras instituciones de gobierno que demuesten transparencia y no corrupción.
- Regular el secreto bancario para fines triburarios.
- Eliminar exenciones a ciertas entidades que no son de beneficio social.
- Realizar convenios de cooperación o intercambio de información.
CONTROLES DE GASTO DE GOBIERNO
- Se debe autorizar el presupuesto general de la nación sobre la base de ingresos y no en base a los egresos, como usualmente se hace.
- Se debe tener controles en los gastos de gobierno y municipalidades, para evitar el robo / corrupción.
- La contraloría de cuentas debe hacer sus auditorías con mayor celeridad y transparencia, para evitar que ya se hayan hechos los pagos cuando reclaman alguna deficiencia.
- Si se logra evitr la corrupción y tomamos como base que la corrupción y mal gasto de gobierno y municipalidades, tomando en cuenta que son como el 25% a 30% del presupuesto nacional, automáticamente los recaudado no solo alcanzaría y se tendrían superávit en el presupuesto.
- Las juntas de licitaciones públicas, para que puedan dar dictámenes legítimos, deben de ser formadas por personas con conocimiento específico de lo que se trata cada licitación y no con personas nombradas, según les interesa y que no tienen conocimientos técnicos de las materias.
- Los precios de las licitaciones deben de estar en los rangos de precios públicos, internacionales y conocidos.
- En casos especiales estos precios deben de ser certificados por instituciones reconocidas, dentro de rangos adecuados.
- Debe haber control de los patrimonios de los funcionarios electos y nombrados y alcaldes, desde los más altos rangos hasta los menores, que de incluir a los familiares cercanos, con declaraciones anuales certificadas por auditores públicos reconcidos por su honorabilidad y bancos locales. La persona que no presente esta declaración auditada cada año, debe ser despedido de inmediato automáticamente.
- Se debe pedir la anulación de contratos colectivos de trabajo que sean dañinos para el Estado.
- Se deben revisar todos los contratos en que el Estado a trasladado sus bienes.
Se debe iniciar con medidas concretas en instituciones y funcionamiento del Estado para que sea factible resolver los problemas que tiene Guatemala y evitarle problemas futuros a los guatemaltecos.

Lea más del autor: