En busca de líderes
Tanmi Tnam
Se debe de tener cuidado en elegir politiqueros para puestos de elección popular. Los politiqueros son buenos para mentir, prometer, incapaces para planificar y ejecutar el desarrollo del país, preparados para la corrupción y sin vergüenza en pedir limosna para llevar algo de salud y educación al pueblo. La ciudadanía debe de asumir por cuenta propia conocer de cerca a quienes aspiran a puestos de elección popular con el objetivo de evitar que lleguen para continuar con el saqueo y empobrecimiento del país. Hay que evitar llevar al poder a personajes hábiles para mantener a la población con miedo, carente de información, con servicios públicos de baja calidad y sin posibilidades de demandar sus derechos esenciales.
El liderazgo que necesita Guatemala, es el que debería estar integrado por personas que conocen la realidad compleja del país tal el caso de los idiomas, culturas, visiones del entorno, realidades con extrema pobreza y concentración exagerada de riqueza, diversidad de climas, muchas religiones, problemas estructurales en el ámbito político y económico. Esta realidad compleja complica su expresión con la presencia de jóvenes, mujeres, tercera edad, pueblos originarios y quienes se identifican poco con su pueblo. Necesitamos líderes con mentalidad democrática que sepan escuchar, que se esfuercen por identificar puntos que atraen y puntos que disgregan para la construcción conjunta de proyectos políticos que buscan el bienestar común. Entre todos podemos buscar y construir soluciones que aminoren los conflictos. Nuestros líderes deben tener capacidad de atraer a distintos sectores y pueblos en función de la construcción de alternativas de desarrollo para nuestro país con un proceso donde todos deben estar convocados y representados para que con tantas formas de ver y comprender la realidad sea posible identificar el o los puntos que deben sostener un proyecto colectivo con la aprobación de todos.
Tenemos que buscar líderes con disposición para escuchar a los sectores y pueblos de Guatemala para la obtención de información, datos, recursos e identificación de actores para conducir el país alrededor de temas comunes que interesa resolver desde la perspectiva de distintos actores, especialmente los más olvidados y marginados para por fin buscar las políticas que mejor convengan. Escuchar a todos necesita de la habilidad y claridad en la toma de decisiones que beneficia a los desposeídos cuyas condiciones se resuelven con participación activa y propositiva de toda la población.
El liderazgo que necesita nuestro país, es aquel con capacidad para la atención de la niñez y juventud, con alternativas de oportunidades que propicien mejor futuro de las nuevas generaciones. Nuestro país necesita de líderes con mentalidad amplia que sepan apreciar la vida de los componentes del medio ambiente que son indispensables para la vida de todos los guatemaltecos y de la humanidad.
Necesitamos aquellos líderes competentes para leer y comprender la profundidad de la realidad plural de la sociedad guatemalteca donde viven cuatro pueblos que necesitan de un proyecto democrático en que luzca la participación y representación de dichos pueblos de manera que por todos y para todos se genere el desarrollo con efectos en mejores condiciones de vida cultural, social, económica y política. Necesitamos líderes competentes para transformar sociedades ancladas en la injusticia, la imposición y la discriminación para construir una sociedad con democracia donde estén los pueblos atentos a mantener y conservar la debida representación equitativa.

Lea más del autor:
Pingback: La silla que debería despertar a todos - ElSiglo