Capturen a Juan Francisco Sandoval Alfaro
Kidon
Ha transcurrido una semana desde que la Fiscal General Consuelo Porras, en uso de sus facultades constitucionales ordenó remover del cargo al jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad Juan Francisco Sandoval Alfaro, hecho que generó una serie de comentarios, en su mayoría positivos por parte de la sociedad guatemalteca.
Las continuas faltas de respecto en contra de la jefa del Ministerio Público, la desobediencia en la prestación del servicio y las ilegalidades cometidas por este sicario fiscal, desde ningún punto de vista se podrán suplir con una simple destitución, siendo necesario tramitar una serie de procesos penales no solo en contra de Sandoval sino que también en contra de los esbirros que desde esa fiscalía y juzgados afines lazaron cuanto ataque a la institucionalidad y a las garantías individuales de los ciudadanos se les ocurrió.
Por ello, sobre la señora fiscal recae en este momento la obligación de operativizar las investigaciones que en diferentes fiscalías se han realizado en torno a las ilegalidades cometidas, así como a difundirlas ante los medios de comunicación nacional e internacional para que el mundo conozca el modus operandi del ex fiscal y los que lo rodeaban.
Tan solo doña Consuelo, con judicializar las acciones dolosas cometidas por Sandoval y que culminaron con el perdón judicial y económico de más de US384 millones en favor de la entidad brasileña Norberto Odebrecht, se logará obtener rápidamente la orden de captura nacional e internacional, así como la nulidad de las declaraciones de los colaboradores eficaces, lo cual dejará expedita la vía para procesar a los personeros de esa entidad y consecuentemente recuperar el dinero defraudado.
Luego, revelar la trama de filtraciones de información confidencial de procesos que Juan Francisco facilitó su hermano Ronald, quien luego salía a comercializarla al mejor postor, poniendo así en grave riesgo no solo las investigaciones, sino que, además, la vida de los fiscales e investigadores que las realizaban, y por ello, muchos de los procesos caen, generándose impunidad.
Y que decir de la multi-causa, un proceso judicial al que de forma ilegal se le han adherido ocho investigaciones más, fundamentadas en el supuesto hallazgo casual, que no es más que una descarada implantación y manipulación de evidencias llevadas a cabo por Sandoval, con miras a buscar la asignación de una investigación en contra de un blanco específico, directamente ante el despacho de la juez Erika Aifán, sin llevarse a cabo el procedimiento que regula el artículo 4 de la Ley de Competencia Penal para Procesos de Mayor Riesgo, norma que faculta exclusivamente a la Fiscal General, para gestionar ante la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia la asignación de cualquiera de estos cinco juzgados.
Por ello, con carácter de urgente se hace necesario que la jefa del Ministerio Público proceda judicialmente en contra del ex fiscal y los demás integrantes de esta estructura criminal organizada, y comunique de inmediato el resultado de las investigaciones tanto a la población como a los entrometidos de la comunidad internacional, quienes ignoran el cúmulo de ilegalidades que se cometieron en esa fiscalía.
De continuar inerte, seguirán incrementándose los ataques mediáticos y judiciales en contra de doña Consuelo y su equipo, lo cual permitirá que los fugados y sus secuaces encabezados por Iván Velásquez Gómez, signan lanzando duros golpes en contra de la institucionalidad y el Estado de Derecho.
Es tiempo de actuar, termine lo que empezó, mañana será demasiado tarde.

Lea más del autor:
Pingback: Juan Francisco Sandoval y el fraude de mayor relevancia en la historia del país - ElSiglo