OpiniónColumnas

Una pandemia convertida en pandemonio

Lugar Hermenéutico

Han pasado 18 meses desde aquel 11 de marzo de 2020, fecha en la cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncio que el COVID-19 podía definirse como una pandemia, la primera del siglo XXI.

A partir de esa fecha, todo espacio de comunicación se ha saturado de miedo, paranoia y muerte, vivimos por primera vez, en tiempo real a nivel de detalle el desarrollo de una pandemia, especulando con la fecha y lugar en donde inicio, pero ni por asomo pensar cuando llegara su fin. 

Hoy, el mundo esta convertido en un verdadero pandemónium, término creado por el poeta inglés John Milton, quién lo utilizó en el primer libro del Paraíso perdido, para identificar el gran palacio construido por Satanás, en el cual habitaban “todos los demonios”

Más que una crisis sanitaria, El COVID – 19 pasa frente a nuestros ojos y pasara a la historia, como una autentica crisis de liderazgo, ética y desprecio por la vida.  Si logramos sobrevivir para contarla, recordaremos la serie de intereses geopolíticos que estuvieron en juego, la cantidad de negocios oscuros realizados en nombre de la pandemia, la parálisis y mediocridad del sistema de Naciones Unidas y la cadena de entidades que le conforman.

El rol de la burocracia global de Naciones Unidas dista mucho de su deber ser, una burocracia cara, que es mantenida a costa de las cuotas de Estados paupérrimos como el guatemalteco, burocracia que demostró una vez más, que más allá de su tradicional diplomacia, es una burocracia por demás ineficiente.  

Sin orientaciones claras y sin la interpretación correcta de los intereses geopolíticos en juego, los Estados, en especial aquellos con suma fragilidad institucional, han hecho lo que han podido, de acuerdo con sus particulares circunstancias y claro está los resultados están más que a la vista.  

No cabe duda, que nos encontramos en un punto de inflexión de la historia, la pandemia vino a recrudecer los más duros escenarios, una autentica prueba de fuego en la que muy pocos liderazgos a nivel mundial salieron bien librados, así mismo mostro la autentica solidaridad de algunas potencias. 

A su vez, la pandemia vino a quitar el antifaz a muchos pseudo estadistas, que al final resultaron ser viles comerciantes en el mejor de los casos, pues en algunos otros, son unos auténticos asaltantes. 

Solo queda cuidarse, cuidar a los de nuestro entorno y seguir responsabilizándonos por nuestra salud y economía, pues aún se ve lejano el día en el que por fin el COVID-19 sea tan solo una pesadilla, la cual nos mostró la mejor y la peor cara del género humano. 

PD

Que lamentable que hayan quitado el centro de vacunación del Colegio de Ingenieros de Guatemala, la pandemia sigue, aun es tiempo para su habilitación.

Area de Opinión
Libre expresión de pensamiento.

Lea más del autor:

One thought on “Una pandemia convertida en pandemonio

Comentarios cerrados.

%d