Reflexiones sobre Guatemala

Debemos Saber La Verdad

Se está muriendo el sentimiento del nacionalismo y el orgullo de ser guatemalteco.

Sentimos la muerte del sentimiento del nacionalismo y el orgullo de ser guatemaltecos que ha estado vivo durante muchos años, lo cual se ha ido perdiendo principalmente desde desde el año 2,000, por los vericuetos la demagogia política, las mentiras, la burocracia, los ofrecimientos incumplidos, la corrupción y la deplorable y descarada actuación de los funcionarios, empleados públicos y diputados quienes se supone son representantes de los guatemaltecos.

Se ha ido acelerando la pérdida de este sentimiento del nacionalismo y el orgullo de ser guatemaltecos, porque desde el año 2,000 nos hemos dado más cuenta como funcionarios y diputados electos cada 4 años van siendo peores, más descarados y deprorables que los del período anterior.  El colmo es que hemos visto en las noticias de los dos últimos años, como funcionarios y la mayoría de los diputados del congreso actual han manipulado el sufrimiento de los guatemaltecos por la pandemia del covid19 que vivimos, solo para hacer sus negocios y obtener ventajas y ganancias para ellos, sin importarles los guatemaltecos.

Además, el saqueo se convertido en el modo de vida de la mayoría de los funcionarios públicos y de los diputados, quienes autorizan y justifican todo lo que hacen, con lo que nos hacen ver que no tienen principios ni valores.

Para empeorar la situación de Guatemala y que se siga perdiendo el sentimiento del nacionalismo y el orgullo de ser guatemaltecos , muchos de los actuales funcionarios y de los actuales diputados mienten diciendo que ellos están tratando de arreglar los problemas de los guatemaltecos y los de la pandemia covid-19, pero que no obstante que tienen posibilidades, inmunidad y poder polítco no pueden hacerlo, porque otras situaciones o personas tienen la culpa de lo que sucede y por eso ellos no pueden lograrlo porque son víctimas de la sociedad.

Se continúa deteriorando el sentimiento del nacionalismo y el orgullo de ser guatemaltecos:

Porque se han dejado de aplicar las leyes correctamente, así no se castiga a los corruptos, los irresponsable, los que no cumplen con sus deberes y los que irrespetan la ley reciben mejor trato que las víctimas.

Porque los guatemaltecos honrados no se pueden defender y utilizar las leyes para protegerse.

Porque se ha tratado de forma incorrecta a las victimas y enfermos por la pandemia covid-19, por el mal uso de las vacunas, porque no hay atención médica eficiente para todos los guatemaltecos y en especial para las nuevas generaciones.

Porque los líderes sindicales, magisteriales, de salud y los organismos de gobierno, solamente han buscado como satisfacer sus ambiciones e intereses personales y las autoridades de gobierno lo permiten. Así también vemos que estos líderes sindicales no tienen principios ni valores.

Porque las autoridades de seguridad de Guatemala no han defendido correctamente a los ciudadanos guatemaltecos.

Porque muchos guatemaltecos aceptan la triste realidad que vivimos, cierran los ojos o no quieren verla.

También hay muchas otras situaciones más que estamos viviendo, que afectan a los guatemaltecos para que se siga perdiendo el sentimiento del nacionalismo y el orgullo de ser guatemaltecos.

Es importante que nos demos cuenta que con la muerte del sentimiento del nacionalismo y el orgullo de ser guatemalteco, también se ha ido perdiendo la verdad, la confianza, la discreción, la responsabilidad, el raciocinio, la justicia, los principios y los valores.

Si deseamos que en Guatemala se vuelva a tener sentimiento del nacionalismo y el orgullo de ser guatemaltecos, todo debe cambiar para el bien de los guatemaltecos y hay que hacer ver lo anterior a toda la gente buena y responsable, para que conozca el nacionalismo, la verdad, los principios, los valores, la justicia y vuelva a tener confianza en ser guatematecos. Caso contrario nos debemos unir a una mayoría que no hacen cosa alguna y así dejar que la nación se hunda.

Area de Opinión
Libre expresión de pensamiento.

Lea más del autor: