Los guatemaltecos debemos mejorar
Petardo
El magistrado Presidente de la CC, Roberto Molina Barreto se refirió al atraso de elección de Cortes, Sin embargo, añadió que para él hay una inseguridad jurídica y que es un asunto que debe preocupar, no solo a los usuarios del Sistema Judicial, sino a los funcionarios que permanecen en sus cargos más del tiempo para el cual fueron electos.
Esto demuestra que en la Corte de Constitucionalidad hay personas profesionales y conocedores de lo que acontece en el país, que expresan su criterio bien fundamentado. El enviado especial de Estados Unidos para el Triángulo Norte, Ricardo Zúniga, afirmó ayer en una conferencia de prensa que los países de esta región de Centroamérica han retrocedido en gobernanza. Ambos hechos han sido condenados por la administración de Joe Biden, que ha puesto en el centro de su relación con el Triángulo Norte el fortalecimiento de la democracia y el Estado de derecho, así como la lucha contra la corrupción. Estados Unidos ha puesto énfasis en la importancia de «tener independencia por parte de las fiscalías, del fiscal general, de los ministerios públicos, para poder llevar a cabo investigaciones donde puede haber corrupción de alto nivel». Estados Unidos exige medidas claras: fortalecer la independencia institucional, respetar la democracia y la cultura democrática, incluyendo que los Gobiernos permitan a periodistas y oenegés desempeñar sus labores sin temor. Además, Zúniga respaldó la decisión de la Cámara de Representantes de condicionar el 75 % de la ayuda económica para el Triángulo Norte a cambio de cumplir con medidas anticorrupción certificadas por el Departamento de Estado. EE. UU. alerta de un «retraso» en materia de «gobernanza» por parte de los países del Triángulo Norte.
Sin embargo, están de acuerdo con el Congreso, tanto con demócratas como con republicanos, que para tener éxito integral deben tener las condiciones que van a permitir que cualquier cooperación o inversión en los países de Centroamérica, pueda tener un espacio propicio para prosperar», mientras lo anterior mencionado, El coronavirus nos sigue fastidiando, sin hacer mucha bulla a nuestros paisanos, esta agrediendo algunos hasta morir. Tenemos al frente del Ministerio de Salud Pública, un buen profesional médico y experto en administración de empresas, el Dr. Comas, él está velando por el presupuesto que se le quiere asignar a su ministerio, me parece insuficiente, para las necesidades de ese importante ministerio, que tiene que ver por la salud de todos los guatemaltecos.
Además, existen otros problemas en el país, como es la inseguridad, extorción, asesinatos, aumento de los comestibles, malnutrición, secuestros etc. Lo más delicado es que algunos guatemaltecos ya dudan de los que gobiernan el país, diciendo que ellos no tratan de evitar tanta inseguridad, para crear pánico y poder gobernar. Es momento que nos unamos y apoyemos para resolver todo lo que está sucediendo.
Lea más del autor:
Pingback: Educando al que desea aprender - ElSiglo