OpiniónColumnas

Las predicciones escandalosas de un nuevo año

Sueños…

Ya viene la navidad, se acerca el fin de año. El Saxo Bank, poderosa institución financiera de Dinamarca, nos muestra, con la profunda inteligencia de gente que sabe economía, como serán los retos que la humanidad enfrentará en el 2022[1]Steen Jakobsen, director de inversiones del susodicho banco, un oráculo moderno se comporta de la manera más optimista, sus opiniones aparecen como una luz en el desierto de la humanidad paralizada por el Covid y su heredero el Ómicron. Nos anuncia, que, en medio del caos, la humanidad tiene futuro.

¡Aquí viene la revolución!, el cambio de pensamiento, la llegada del fin del mundo, y el paso de la mano humanidad a una nueva era. La era de la consciencia para vivir en sociedad con modestia, solidaridad, equidad y justicia. Y, lo mejor, protegiendo y conviviendo en paz, armonía y respeto por su libertad con las demás especies que habitan este maravilloso mundo.

¿Cuál es el tema de las predicciones escandalosas para el 2022?, el mundo se sorprende ante la parábola sagrada, el tema del 2022 será la revolución. Todos los problemas acumulados, la destrucción del medio ambiente, el calentamiento global, el crecimiento exagerado de la población humana, la extinción del resto de especies, el callejón sin salida de buscar eliminar el uso de energía contaminante y la imposibilidad de dejar de usarla. Además de la desnutrición y desamparo de muchedumbres sin futuro en el tercer mundo, y su estampida acongojante en caravanas de migrantes que van tras la muerte, provoca la sensación de que la revolución es imparable. O cambiamos la forma de producir, consumir y vivir de los humanos o no habrá retorno.

Nos aparece el dilema de siempre. Con cualquier cambio, con cualquier reforma o revolución, siempre hay ganadores y perdedores. Es el principio darwiniano, que siempre se impone. Cuando una sociedad o un fenómeno social cumplió sus funciones y objetivos, y se agota. Hay que cambiarlo. ¿Cómo?, con una reforma o una revolución. No se puede negar que el sistema capitalista (en sus diferentes versiones democrático, feudal, caudillista, imperial), está llegando a su final. Claramente no hay con qué sustituirlo. El humano no conoce otro camino para organizar la sociedad que el egoísmo, la propiedad y la destrucción de la naturaleza.

La sociedad humana, se debate entre la democracia occidental cuestionada, con problemas acumulados de corrupción, concentración de la riqueza, avance tecnológico que desplaza al humano; conjuntamente con el capitalismo de Estado de países con partido único y comité central dueño de los medios de producción de toda la sociedad; además de sociedades capitalistas que explotan el recurso primordial, el petróleo, basados en un capitalismo-religioso incomprensible; y no solo eso, nos dice Jakobsen, que se viene un conflicto generacional, millennials contra viejos, funcionarios públicos contra sociedad civil, gente profesional contra gente con bajos niveles de educación, juegos en bolsa de valores y criptomonedas frente a gastos en I+D, la inflación acompañada del desempleo masivo, mujeres frente a hombres, la izquierda progresista frente a la izquierda centrista frente al conservadurismo que quiere volver a la edad media, la señalización virtual en las redes sociales frente a los cambios reales en la sociedad, los grupos rentistas frente al trabajo productivo, los combustibles fósiles frente a la energía verde, las iniciativas ESG frente al reto de suministrar al mundo energía fiable, en fin el mundo es caótico.

Jakobsen, apela a la supuesta inteligencia humana. Nos dice que todos los problemas acumulados apuntan al final de un ciclo iniciado en el siglo XVII y que se agotó en el siglo XX. Allí se cuestionará al ser humano en su conjunto. Será capaz de transformarse y transformar la sociedad y su relación con la naturaleza o perecerá con todos los seres vivos.

Al terminar la pandemia, sí termina, las empresas, los gobiernos y la sociedad civil, esperan que todo vuelva a la normalidad. Si fuera así, la celeridad con que la destrucción del ambiente y las confrontaciones violentas entre países y grupos sociales nos llevaría más rápido al fin de la existencia. Por el contrario, sí la normalidad anterior no puede recuperarse, será el momento de una pausa y la propuesta de una nueva cultura de convivencia social y respeto al resto de seres vivos como animales y plantas con los mismos derechos de los humanos, a la vida, la libertad y el respeto de sus derechos.

¿Será el 2022 el inicio de un nuevo paradigma se puede confiar en los humanos?

2020 fue el año de la parálisis y la incertidumbre, 2021 el año de la perplejidad y las ilusiones perdidas, ¿será el 2022 el inicio del cambio y de una nueva esperanza? La polémica está centrada en cómo resolver los problemas que ya no pueden ocultarse. El banco central del mundo, el FMI, y sus satélites, los bancos centrales de todos los países, encontraron una vía rápida, potente y peligrosa, enfrentar la crisis emitiendo dinero sin respaldo. Ese dinero fue a parar en primer lugar a manos de los grupos privilegiados: bancos comerciales, financieras, gobiernos deficitarios, burocracias estatales y empresarios organizados en cámaras. Luego, se ha creado una clase rentista entre la población en riesgo. La enorme masa de dinero en circulación, fortalecida con el narco y el lavado han generado una gran tensión en el mundo.

El 2022, ojalá que nos traigas, por fin, la paz, la esperanza, y la estabilidad con la naturaleza.


[1] https://www.home.saxo/insights/news-and-research/thought-leadership/outrageous-predictions

Area de Opinión
Libre expresión de pensamiento.

Lea más del autor:

Cristobal Pérez-Jerez

Economista, con maestría en política económica y relaciones internacionales. Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica. Analista de problemas estratégicos, con una visión liberal democrática.

One thought on “Las predicciones escandalosas de un nuevo año

Comentarios cerrados.