¡LA GUERRA!
Mirilla Indiscreta
¡Los soldados que hacen y mueren en la guerra tienen impunidad para matar… pero carecen de autoridad para firmar la paz!
¡Los civiles que mueren en la guerra … constituyen el material mediático indispensable para justificarla… húyele al fusil o a la cámara… porque a veces después de la fotografía viene la bala!
¡Malditos los que hacen de los niños… en la guerra… la clínica o el laboratorio… ángeles prematuros!
¡Los oficiales que dirigen la guerra… ganan medallas y condecoraciones y si la pierden… los cuelgan o los pudren en la cárcel del supuesto vencedor… tardaran en enterarse que vencedores y vencidos… son los mismos… y la guerra… otra parte importante del negocio.
¡Si los soldados rasos ganaran algo con la guerra… serían los dueños del mundo… y si los que ganan con la guerra fueran soldados rasos… no habría guerras!
Don Edmundo había terminado la fase de citas citables… con las que últimamente orienta el tema a tratar en cada sesión semanal.
Lamentablemente en el mundo siempre hay una guerra que nos conmueve más… cuanto más cerca está la geografía donde se desarrolla… pero los protagonistas… siempre son los mismos… solo cambian las víctimas… los proveedores de los muertos nunca tienen ni tendrán… vela en ese entierro.
Hablamos ahora de la tercera guerra mundial…se nos olvida…La llamada Guerra Fría… confrontación de dos vencedores aliados de la Segunda Guerra Mundial: La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y los Estados Unidos de América (USA) que nos la impusieron a control remoto… ya que nunca la sufrieron en sus propios territorios y que aún hoy… nos mantienen como cabras locas.
Siempre a merced de Guerras que no son nuestras…
Ya don Manuel Estrada Cabrera el abogado dictador de los 22 años y el General don Jorge Ubico el de los 14 años nos habían mantenido en Guerra con los alemanes… que en busca de nuevos horizontes… igual que la colonia Belga habían colonizado Guatemala… transfiriéndonos su extraordinaria iniciativa, cultura y procesos productivos a nuestra economía, en donde prosperaron haciendo del café uno de los productos agrícolas más importantes de exportación que igualmente influyó en la economía germana.
Primero Estrada Cabrera que disfrutaba y ejercía su dictadura… Y posteriormente don Jorge, éste último que había ensalzado públicamente a don Adolfo Hitler fascinado por el poder de su ídolo declarado… registra la historia que ambos presionados por los Estados Unidos… seguramente en contra de su voluntad… le declararon oficialmente la guerra a Alemania… con el escondido propósito de expropiarlos… tal y como se hizo… sus bienes y despojarlos del fruto de su trabajo bajo el signo inconfesable del pillaje encubierto… para variar… por la guerra… que como todas… siempre invoca la paz… la libertad… incluso… en el colmo de la desfachatez… La Democracia de países abiertamente ocupados o intervenidos…. Aló Guatemala.
En nuestra reconocida condición de país interdicto (incapaz de ejercer soberanía) de forma permanente… de nuevo las relaciones con Alemania después de la inmigración voluntaria y productiva… se dieron hasta el 23 de noviembre de 1956 fecha en la que concluyó el impuesto Estado de Guerra.
Impredecibles como son las decisiones forzadas por las circunstancias … consecuencia de nuestra ausencia de voluntad política propia el 5 de abril de 1970 fue descubierto el cadáver del Conde Karl Graf Von Spreti, ajusticiado en cautiverio.
Es famoso el arribo del Canciller (primer ministro) del gobierno germano que al bajar del inmenso avión que lo trajo al país… le espetó al Canciller Guatemalteco que le presentaba sus respetos y condolencias de bienvenida… un Sonoro H.D.P. que fue el anuncio de la poca buena voluntad de su visita.
Quién iba a decir que 52 años después… su sucesor… sería anfitrión, financista y gran amigo de quienes confesos… innecesariamente sacrificaron al Embajador…
¡ay la política y sus intereses!
Envueltos en la eterna contradicción que nos impusieron… hoy… quienes atropellaron todos los valores de la justicia… y cobraron vidas de inocentes con sus decisiones… perseguidos por sus acciones… invocan la protección que ellos negaron.
Esa necesidad… de retorno al régimen de legalidad… cada día más forma parte del debate parlamentario… que llevó nuevamente al legislador Manuel Conde en exaltada intervención a retomar el tema.
“El hecho de que aparezcan funcionarios y empleados de fiscalías hoy sujetos a investigaciones del ministerio público… por investigaciones de fiscalías internas de esa importante institución… lo único que nos provoca es una profunda pena por lo que ha sucedido en esas fiscalías…
Lamentablemente la politización de la justicia… la judicialización de la política y la manipulación ideológica… llevaron a estos entes investigadores… y funcionarios a realizar investigaciones producto de posiciones ideológicas… y hoy vemos que son capturados como consecuencia de las evidencias que las fiscalías internas encuentran en el desempeño de sus extralimitadas y criminales funciones…
Debe ser muy triste para una institución como el ministerio público… que tiene la función privilegiada de la persecución penal… que algunos de sus jefes… cuadros medios y … empleados dependientes de estas fiscalías hayan caído en el juego ideológico de hacer investigaciones perversas y sesgadas que permiten… que hoy la ley los alcance… Es como remedio… a lo que ellos mismos causaron… El retorcimiento de la ley …
Nos permite reconocer que vamos por el camino correcto… para que la ley pueda sancionar a todo aquel que jugó con la ley y que causó daños a personas que ciertamente no tenían responsabilidad ni culpabilidad…
Crearon esas investigaciones porque retorcieron la ley y hoy la ley se va contra ellos… ojalá sean castigados de acuerdo a la ley… gozando del debido proceso que ellos negaron… para que el imperio de la ley se viva de una manera plena en nuestro país”
No cabe duda que pensar … ya no fue privilegio de nuestra época y que los antiguos… ellos sí… pensadores… fluían y creaban con su pensamiento grandes verdades.
Jean D’Alembert Nos advertía en 1717 en plena alborada de la ilustración…
“El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres…como la política es el arte de engañarlos”.
La guerra en Ucrania la deben parar inmediatamente… que hagan cuentas… seguramente las ganancias que les ha producido en estos días… caerán como una maldición en sus conciencias … pero sonarán como monedas de oro en sus cajas registradoras…
Ellos son los dueños del mundo… nosotros el resto en… disciplinada fila para ser enterrados… creyéndonos patriotas.
Lea más del autor:
Pingback: MENSAJE CIFRADO - ElSiglo