El embargo a Rusia
Pulso Económico
En la oposición de Alemania al embargo energético ruso, Berlín ha sido uno de los opositores clave a la presión de la Unión Europea para reducir las importaciones rusas de gas o petróleo. El canciller Olaf Scholz incluso se burló de los economistas que respaldaron la idea. Pero los más de 90.000 millones de dólares que Europa pagará por la energía rusa este año siguen financiando la guerra en Ucrania. Y las consecuencias de una prohibición específica del petróleo parecen manejables.
El petróleo es más fácil de prohibir que el gas porque el crudo se puede enviar más fácilmente. Y Europa gasta el doble en petróleo ruso que en gas, lo que hace que el embargo castigue más las finanzas del Kremlin. Rusia está destinada a recibir más de 60.000 millones de euros en ingresos por crudo de Europa este año, si los precios se mantienen en el nivel actual.
Cortar el aceite no será fácil. La participación de Alemania en las importaciones de petróleo de la UE probablemente superará los 15.000 millones de euros este año, si se extrapola desde el año pasado. Alemania del Este se vería particularmente afectada: el territorio es abastecido por el oleoducto Druzhba (“Amistad”) construido durante la época soviética, con petróleo procesado en dos refinerías que podrían tener dificultades para encontrar reemplazos.
Eso significa alternativas más costosas. Y un embargo de la UE puede hacer que los precios superen los actuales 110 dólares el barril. Pero incluso duplicar la factura petrolera anual de Alemania, a 30.000 millones de euros, solo costaría un 0,6% adicional del PIB de este año.
Alemania tiene un amplio margen fiscal para amortiguar el golpe. Incluso después de que las estimaciones de crecimiento para este año se redujeran del 4 % al 2,1 %, según las previsiones del Instituto de Kiel, es probable que el déficit presupuestario se mantenga en torno al 2,5 % del PIB, con una deuda pública aún por debajo del 70 % del PIB.
La clave de la renuencia al embargo de Alemania puede ser política. El gobierno de coalición está vinculado por un pacto concluido el año pasado entre los socialdemócratas de Scholz, los Verdes y el Partido Liberal. Para ayudar a financiar la crisis del petróleo, podría pedir prestado o aumentar nuevos impuestos. Los Verdes pueden estar contentos con eso, pero los Liberales desconfían de nuevos compromisos de gastos abiertos.
En cambio, Scholz propone una reducción más gradual de las importaciones de petróleo a lo largo del año. Sin embargo, incluso eso puede no evitar el golpe fiscal. Una prohibición más rápida, que potencialmente podría acortar la guerra, justifica sacrificar a algunas vacas sagradas alemanas.
Le puede interesar:
Pingback: El rublo una jugada de estabilidad - ElSiglo