OpiniónColumnas

Se va y vienen

Petardo

De acuerdo con la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), los guatemaltecos elegirán a presidente y vicepresidente, además de 160 diputados al Congreso, 330 alcaldías municipales y 20 legislaturas al Parlamento Centroamericano. Las elecciones generales de Guatemala se llevarán a cabo, según planificación del Tribunal Supremo Electoral el domingo 25 de junio de 2023 y en caso de que ningún candidato obtenga mayoría absoluta (50% +1 votos) se realizará una segunda vuelta el domingo 20 de agosto del mismo año. Además, se realizarán simultáneamente las elecciones legislativas, las elecciones municipales y las elecciones al Parlamento Centroamericano.

Para los nuevos candidatos les recuerdo, que deben ser un buen líder. Un buen líder es una persona que influye en los demás, para sacar lo mejor de ellos. Es optimista y motiva a todos para conseguir los objetivos y metas en común que desean alcanzar. Sabe cómo manejar equipos y abordar diferentes situaciones de crisis. Líder es director, jefe o conductor de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad. El líder es visto como la persona capaz de incentivar, motivar y ejercer influencia en el comportamiento o modo de pensar de su personal de equipo con el propósito de trabajar por un bien común.

Debo recordar que en este momento los guatemaltecos no ven en los que gobiernas donde está el líder. Además, en el país se ha notado que en diferentes niveles se a multiplicado la corrupción. Los candidatos por lo general deben tener el factor económico para su campaña proselitista, por lo que surgen los que le ofrecen dinero a cambio de algo. Por eso les recordare lo que acaba de acontecer en un país vecino. ´´El Departamento de Justicia de Estados Unidos advirtió que no se detendrá para perseguir a los políticos “más poderosos” que participan en el narcotráfico, según dio a conocer este jueves en un comunicado, luego de concretarse la extradición del expresidente de Honduras. Anne Milgram, de la Administración de Control de Drogas (DEA), citada en el comunicado, también relacionó el narcotráfico con la corrupción, como parte de la dura advertencia que esa agencia continuará la lucha contra los involucrados en esos delitos. También el Departamento destacó que Hernández supuestamente se asoció con algunos de los traficantes de cocaína más grandes del mundo para transportar toneladas de drogas a través de Honduras hacia Estados Unidos. “Hernández supuestamente recibió millones de dólares para usar su cargo público, las fuerzas del orden público y el ejército para apoyar a las organizaciones narcotraficantes en Honduras, México y otros lugares”, resaltó.

Los guatemaltecos en su mayoría no deseamos que nos comprometan con el narcotráfico y la corrupción. Deseamos unirnos y apoyar para combatir ese flagelo y hacer una Guatemala ejemplar. Y el que se va ¿a dónde va?

Area de Opinión
Libre expresión de pensamiento.

Lea más del autor:

Leonel Guerra Saravia

Médico y cirujano con maestrías de ciencias sociales, política, relaciones internacionales y filosofía.

One thought on “Se va y vienen

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: