Pulso EconómicoNacionales

Iván Mauricio Díaz Corzo (HYT / 7even) sobre criptomonedas: “ofrecen numerosas ventajas frente a las monedas tradicionales”

Ante la falta de regulación de las criptomonedas por parte del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, en Panajachel ya se encuentran a la vanguardia con dos iniciativas que están dando de qué hablar en el mundo de la tecnología e innovación en Guatemala y también en el resto del planeta.

Se trata del proyecto Lago Bitcoin o Bitcoin Lake, que pretende educar a las nuevas generaciones en el uso de esta criptomoneda, y del acuerdo que en días pasados firmó la Alcaldía de la ciudad para permitir la minería de bitcoin en esa zona.

Sobre estos importantes hechos se pronuncia Iván Mauricio Díaz Corzo, vocero de HYT/7evenEl expertodestaca los beneficios de las iniciativas que se están desarrollando en Guatemala.

“Se puede decir que, en general, las criptomonedas ofrecen numerosas ventajas frente a las monedas tradicionales, como por ejemplo la descentralización, o el hecho de que no están controladas por bancos o gobiernos, lo que las protege de la inestabilidad geopolítica; también por la rapidez de uso, los bajos costos de transacción, o el no ser sensibles a la inflación, que es muy importante hoy en día”.

Asimismo, el hombre clave de la aplicación digital HYT, que permite la compra de productos y servicios a través del token 7UT, asegura que, en tiempos de inestabilidad y volatilidad, “los bitcoins —junto a otras criptomonedas— se han convertido en un activo refugio donde los grandes inversores ven la posibilidad de proteger su liquidez con total seguridad”.

Iván Mauricio Díaz Corzo también dice que otro de los beneficios de las criptomonedas está relacionado con su facilidad de uso, lo que le permite tanto a los grandes inversores como a los pequeños beneficiarse de ellas.

“El aumento de las posibilidades de uso de las criptomonedas ha permitido —y está permitiendo incluso a los pequeños ahorradores— adquirir cualquier tipo de servicio y de producto, ahorrando tiempo y dinero. En la era poscovid, este proceso se seguirá fortaleciendo”.

De igual forma, el experto de HYT/7even cita el caso de El Salvador, asegurando que “en un mundo en constante evolución, ha sido pionero en comprender el potencial actual de las criptomonedas”, camino que Guatemala comienza a seguir con lo que está ocurriendo en Panajachel.

Además, Iván Mauricio Díaz Corzo resalta los beneficios de las criptomonedas en lo que a seguridad se refiere. “Si te roban la cartera con tu dinero, cualquiera puede gastarlo, y lo mismo pasa si te clonan la tarjeta de crédito; por el contrario, robarle a alguien la criptobilletera es prácticamente imposible”.

“HYT es uno de los ecosistemas más interesantes en el panorama mundial de las criptomonedas”: Iván Mauricio Díaz Corzo de HYT/7even.

Al citar las características específicas de la aplicación HYT y el token 7UT, el especialista explica que está dirigida a todo el mundo y no solo a los grandes inversores o expertos en finanzas.  “HYT es una aplicación en la que se pueden comprar bienes y servicios de todo tipo, destinados a la vida cotidiana, pagando con el token 7UT”.

Además, Iván Mauricio Díaz Corzo de HYT/7even no puede dejar de señalar el compromiso que se tiene con el cuidado y preservación del planeta, indicando que el uso de “criptomonedas, en sí mismo, contribuye a reducir las emisiones y la contaminación ambiental”.

“La palabra 7even hace referencia a los 7 años anunciados en el Climate Clock de Nueva York el 19 de septiembre de 2020:  tenemos 7 años para salvar el planeta y debemos darnos prisa, debemos evitar que la temperatura global suba 1,5°C, o de lo contrario excederemos lo que los científicos llaman el punto de no retorno climático”.

Es así como los 25.000 usuarios de HYT/7even y en los 11 países de América Latina donde es aceptado como medio de pago, también pueden “apoyar directamente varios proyectos a favor del medio ambiente, contribuyendo al fondo 7even for Earth”, apunta Iván Mauricio Díaz Corzo de HYT/7even, quien cierra su pronunciamiento precisando que las criptomonedas no son el futuro, sino el presente.

Le puede interesar: