Aprender a construir
Nuestro Mundo Posible
Parece muy bonito y muy fácil construir. Nos decimos: con tanta ciencia como la que tenemos y tanta tecnología construir es cosa fácil.
Primero hay que saber qué queremos construir.
Vemos el mundo en el que vivimos y nos decimos: parece ser que existe una gran incongruencia, mucha ciencia y mucha tecnología pero parece que hay que construir por todos lados y de todo.
Estamos observando que nuestro mundo necesita de todo; estamos ante una encrucijada: el desarrollo que muchos países han alcanzado en otros significa la mayor pobreza.
Hay personas que nadan en la abundancia mientras otros seres humanos mueren de hambre.
¿Qué le pasa a nuestro desarrollo que el bien no alcanza para todos?
Hemos vivido la crudeza de una pandemia y ahora estamos ante una gran crisis porque el desarrollo mediante energías sucias y el desarrollo que debemos hacer, el de energías limpias o desarrollo sostenido está chocando porque hay dueños de una y otra riqueza que no quieren cambiar.
Los que quieren que la base de la producción sea continuar con las energías sucias están haciendo lo imposible para que el planeta Tierra siga con la destrucción de las fuentes de la vida.
Las energías sucias son las que han originado el cambio climático.
Estamos viviendo las consecuencias del uso de energías sucias.
Se hacen Cumbres y Cumbres y no se logran los acuerdos necesarios porque los que se niegan a producir con energías limpias son los mismos que se niegan en cualquier evento que se haga para producir de manera tal que no tengamos: carencia de agua por un lado e inundaciones por el otro.
Vivimos los grandes incendio forestales; la temperatura del planeta debía de estar en 1.5 Celcius y no se ha podido que todos los países luchen por la vida de los seres humanos y del planeta.
Hay que construir un mundo pero se construye sólo para la mercadotecnia: no se piensa en lo que los seres humanos necesitan para su alimentación, lo que los seres humanos necesitan para vivir como seres humanos: salud, habitación, oportunidades de trabajo y oportunidades para el estudio.
Parece ser que los seres humanos y sus necesidades van por un camino y lo que se construye va por otro.
En este tiempo parece que los seres humanos están perdidos en cuanto a los gobernantes que eligen; populismo por aquí y gobiernos de mano dura por allí.
Estos dicen esto y los otros dicen lo otro y seguimos con carencias significativas.
También tenemos que decir que existe más delincuencia y con más crueldad en sus acciones.
Tenemos que construir y parece que el tiempo se nos está yendo: el populismo está más agudo y el autoritarismo por igual.
Este gobernante dice esto y el otro dice lo otro, cada vez más insólito, sólo para que los medios publiquen y se vea que yo soy más listo o más fuerte.
Estamos viviendo una locura total.
Hay que hacer un alto en el camino y ponernos, todos, a ser honestos en a quienes elegimos para gobernante. Poner atención en los programas de gobierno en lugar de si se ve a este más bonito que el otro.
Tenemos que elegir a gobiernos que permitan el crecimiento de los seres humanos en lugar de los que dan unos cuantos centavos que nada resuelven.
Tenemos que elegir gobiernos que ofrezcan verdaderos estudios no cursos de adoctrinamiento para el populismo o las dictaduras.
Tenemos que ver a quiénes, como gobernantes, trae un candidato en lugar de ver que éste si se atreve a hablar grosero y eso significa que está con los que menos recursos tienen.
Es todo lo contrario; observar modales, educación escolar y relaciones de a quienes vamos a elegir para gobernantes.
Un país, una nación es el respeto por todos y para todo; es asunto serio de ver con quiénes relacionarán al país.
En el momento en que vivimos vemos cada situación que da pena decir que esa persona es el presidente de un país.
Estamos viviendo momentos difíciles pero también como seres humanos tenemos la culpa por las personas a quienes elegimos como gobernantes.
Sí, es cierto que hay quienes dejan ver lo que son ya en el cargo.
Tenemos que aprender a construir la educación que necesitamos sin introducir ideologías. La ciencia es una, la ciencia no tiene partidismo.
La ciencia que se hace debe servirnos para el beneficio de todos.
La ciencia que se hace debe ser para dar oportunidad a que todo ser humano pueda crecer como tal.
La tecnología que se hace debe de ser para todos: no, que hay de primera generación y esto tienen estos países y aquellos tienen de segunda generación.
La vivienda: debe haber oportunidad para que los seres humanos puedan tener un espacio digno para vivir y no que estos tienen propiedades sin límite alguno y aquellos unas cuantas hojas de palma. Si existieran oportunidades de trabajos dignos fundamentados en estudios también dignos cada ser humano tendría también un espacio digno para vivir.
Con el agua pasa igual: cuántos seres humanos no tienen un vaso lleno de agua para tomar.
Tenemos que trabajar duro para construir un mundo que se nos está yendo de las manos: sequías, inundaciones, incendios forestales, pandemia y malos gobernantes.
También tenemos que hacer que las organizaciones creadas funcionen porque se estructuran buenos documentos pero no se cumplen los acuerdos a los que se llegaron y por consiguiente el documento es letra muerta.
También observamos la forma en que se manejan leyes y acuerdos:
Lo que está bien se busca la forma de cambiar lo bueno por lo que conviene sólo a ciertos intereses.
Sí, tenemos que construir pero tenemos que construir el bienestar para todo ser humano.
Tenemos que construir un modo de la producción que permita la vida del planeta.
Tenemos que construir una sociedad justa para todos.
Tenemos que velar por los buenos acuerdos,
Tenemos que velar por las buenas organizaciones tanto nacionales como internacionales.
LAS PAZ NO VIENE COMO REGALO GRATUITO, LA PAZ Y EL BIENESTAR VIENEN DE LA CONSTRUCCIÓN DE TODOS LOS SERES HUMANOS HACIA OBJETIVOS DE CRECIMIENTO.
LA PAZ Y EL BIENESTAR SON PRODUCTO DE UNA SOCIEDAD JUSTA CONSTRUIDA CON EL RESPETO DE TODOS Y PARA TODOS.
EL BIEN ES PRODUCTO DE LA CONSTRUCCIÓN CUYA META ES LA VIDA EN EL BIEN PARA TODOS.
SI OLVIDAMOS EL CONSTRUIR LO BUENO, LO BUENO NO LLEGARÁ.
Lea más de la autora: