OpiniónColumnas

Preparemos a la juventud

Con el transcurso de los años la humanidad se ha ido superando, tanto por la educación de los padres de familia, los docentes y el aprendizaje personal. Actualmente está ayudando a salir adelante a les personas que se superan por medio de la Ciencia y la Tecnología.

Recordemos que la ciencia, es la   rama del saber humano, constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables, sobre una materia determinada, que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.

La ciencia considera y tiene como fundamento la observación experimental. Este tipo de observación se organiza por medio de métodos, modelos y teorías con el fin de generar nuevo conocimiento. Para ello se establecen previamente unos criterios de verdad y un método de investigación.

Por otra parte debemos saber  que  la tecnología es la suma de técnicas, habilidades, métodos y procesos utilizados en la producción de bienes o servicios o en el logro de objetivos, como la investigación científica. La tecnología puede ser el conocimiento de técnicas, procesos y similares, o puede integrarse en máquinas para permitir su funcionamiento sin un conocimiento detallado de su funcionamiento.

Los sistemas (por ejemplo, máquinas) que aplican tecnología tomando una entrada, cambiándola de acuerdo con el uso del sistema y luego produciendo un resultado se denominan sistemas tecnológicos. La tecnología tiene muchos efectos.

Ha ayudado a desarrollar economías más avanzadas (incluida la economía global actual). Muchos procesos tecnológicos producen externalidades negativas como la contaminación y agotan los recursos naturales, en detrimento del planeta Tierra. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente, buscando soluciones para resolver de forma sostenible las crecientes necesidades de la sociedad, sin provocar un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumentar las desigualdades sociales. La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico.

Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar. La forma más simple de tecnología es el desarrollo y uso de herramientas básicas.

La invención prehistórica de herramientas de piedra, seguida por el descubrimiento de cómo controlar el fuego, aumentaron las fuentes de alimento.

La posterior Revolución Neolítica cuadruplicó el sustento disponible de un territorio. La invención de la rueda ayudó a los humanos a viajar y controlar su entorno. 

La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el número del descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento. Cuando ya estemos a ese nivel diremos que los guatemaltecos nos hemos superado.

Lea más del autor: Que descaro de autoridades

Leonel Guerra Saravia

Médico y cirujano con maestrías de ciencias sociales, política, relaciones internacionales y filosofía.

One thought on “Preparemos a la juventud

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: