Movimiento Semilla y su corrupción

Como siempre advertimos en este medio, Movimiento Semilla no era nada más y nada menos que más de la vieja política de manera solapada.

Son igual de corruptos que otros autores políticos, colocando una diputada sin finiquito vinculada a grandes desfalcos en el Ministerio de Salud y Asistencia Social.

Te recomendamos leer la siguiente nota: Samy José de Paz asesina a su pareja luego se dispara

Movimiento Semilla y sus tratos bajo la mesa

“Partido Semilla siempre hizo negociaciones bajo la mesa y tengo pruebas”

Alberto Sánchez

El diputado fundador del partido Semilla decidió renunciar a su cargo y aseguró que le sobran las pruebas para demostrar que todos los integrantes “PREGONAN DEMOCRACIA, PERO SOLO HACEN UN SHOW POLÍTICO”.

Las cosas no van muy bien para los de la izquierda guatemalteca, pues cada vez, más integrantes de sus filas deciden renunciar, pues no están de acuerdo a su forma de actuar y a sus negociaciones bajo la mesa.

Así lo dio a conocer, el diputado Alberto Sánchez, que decidió renunciar por estar en desacuerdo a varias actitudes de sus compañeros, las cuales explicó y aseguró tener pruebas de sobra para respaldar sus declaraciones.

“Renunció al cargo en el Comité Ejecutivo Nacional del partido SEMILLA. Como fundador y después de 7 años de militancia creí que sería un proyecto institucional, pero no fue así. Por lo que decido irrevocablemente separarme de toda su estructura partidaria, es necesario”, afirmó y luego expuso sus razones.

“Percibí muchas situaciones poco transparentes de la mayoría de los integrantes de la Junta Directiva en su momento y luego del CEN, cuando tergiversaron procesos legales para expulsar a varios integrantes del partido. Todo el tiempo se hicieron negociaciones políticas bajo la mesa, un grupito siempre hizo lo que le dio la gana, y lo sigue haciendo, las pruebas me sobran. Pregonan Democracia, pero es una falsa democracia puesto que todo es un show mediático.

Más de la mitad del actual CEN ya no es parte de Semilla, esto lo vuelve ilegal e ilegítimo. Con ciertos corrimientos han colocado a nuevos integrantes para conveniencia de los mismos. Ninguno de los integrantes del CEN actual tiene la legitimidad para continuar, deberían dejarlo si realmente fueran democráticos, pero el poder les ha mareado y la soberbia es su dios. En el 2020 renuncié al CED Guatemala, por darle el espacio laboral en la Bancada a dos mujeres de la misma estructura, a quienes en su momento consideré lideresas con gran potencial. La base fue un memorando que recibí del CEN, suscrito por el secretario general, el cual respeté creyendo que era lo correcto. Integrantes de la Bancada que también integran el CEN siguieron con el ataque sistemático contra mí, luego que en octubre del 2021 recibieron una denuncia administrativa por demás de mala fe, espuria y maliciosa, sin ningún fundamento en mi contra, la disfrazaron mediáticamente como verdadera y usaron todas sus mañas para supuestamente sacarme del partido y de la Bancada, ya que es su modus operandi. Me presenté ante el ilegítimo tribunal que conformaron en mi contra, (ilegítimo porque ambos son juez y parte) y expuse todas mis pruebas de total descargo, sin embargo; sigo esperando sentado las resoluciones apegadas a derecho, ya que nunca existió una resolución final del asunto, por lo que concluyó,  y es evidente, que fui víctima de calumnia y difamación”, explicó.

Peligro

Luego de su decisión, la vida del diputado está en peligro, pues amenazó con revelar las negociaciones bajo la mesa que la agrupación realizó, lo que seguro, no es del agrado de los del partido Semilla.

El diputado comentó que teme por su vida pues los miembros de Movimiento Semilla y sus huestes son personas peligrosas.