Se debe terminar con la corrupción
Debemos saber la verdad
Desde el año 2,000 los funcionarios públicos electos democráticamente han hecho malos gobiernos, cada uno peor que el anterior y han enraizado más y más la corrupción en el Estado, en el Congreso y en las Municipalidades e involucrado en la corrupción a muchos contratistas y personas privadas.
El pueblo debe aprender a vivir en verdadera democracia para controlar a sus gobernantes y funcionarios y debe hacerlo todo el tiempo, mediante mecanismos de participación directa o indirecta porque confieren legitimidad a sus representantes, al representarlos con su voto.
La corrupción se da en todas partes del Estado, del Congreso, del Organismo Judicial, de organismos descentralizados y de Municipalidades.
Muchos políticos y funcionarios hacen creer a la gente que la corrupción es inevitable, pero peor aún, muchos creen y/o dicen que es necesaria y por eso la corrupción ha aumentado considerablemente desde el año 2,000 en los gobiernos, congresos y alcaldías. Con esta corrupción no se puede hacer mucho para cambiar el país.
Para que la corrupción no termine con el sistema democrático, se debe votar por presidente, diputados y alcaldes que demuestren ante los electores que son honestos, responsables y que públicamente digan que terminarán con la corrupción y con la irresponsabilidad de los funcionarios públicos. También se debe ganar en el Congreso la mayoría de diputados que sean honrados y responsables para que con esa mayoría se logre ganar la lucha para erradicar la corrupción con cero tolerancia, para cambiar el país para siempre y sea de beneficio para las nuevas generaciones.
Lea más del autor en: https://elsiglo.com.gt/2022/07/03/se-debe-evitar-la-delincuencia%ef%bf%bc/