OpiniónColumnas

¡La realidad del inconsciente!

Preludios Opinionistas

Darse muerte a través de la imaginación, es un arte
aniquilarse y regresar a la vida para no estar muerto,
es así quizás destruirse con el pensamiento,
sin intríngulis llevada, como aquella sensación
que dimana de la razón, y de la voluntad,
ese es el poder del inconsciente,
que pretender huir con solamente pensar.

En el inconsciente nos conocimos, nos conocemos,
es una fuente durante décadas…,
y es una verdad temporal inmutable,
o no mudable, que ni se puede cambiar, no siente
o no manifiesta alteración del ánimo
para establecer otras…,
similar a una grabadora, recoge palabras,
las deja impresas, a lo mejor es un mito,
o un naciente macro dato, te sirvo,
¿cuáles serán las consecuencias?,
aunque la intuición en infinidades
de momentos es más confiable que los datos.

Ahora, es el momento, es lo más hermoso
del día, de los tiempos…,
lo mejor está por asomar, entonces,
Hazlo, poné música aunque sea un tabú,
para no pensar ó esperar al verdugo,
ni ser prisionero, y, recuerda ya es tarde,
no experimentes la vida y la muerte,
solo continúa, porque los lobos no pueden pactar,
porque se devoran entre ellos mismos,
apúrate, sobrevive que, la conciencia
es demasiado, la vas a echar a perder,
y no te arrepientas porque es peor
que perder, siempre algo influencia, siéntate
de todos modos o seremos una sombra
en el corazón, y sólo quiero saber una cosa:
no preguntes demasiado, porque nos puede
conducir a un despeñadero…, se puede
llegar a la meta por todos los senderos como
una obligación en esta existencia
terrena con la esperanza de la recompensa,
movido por la impelente fuerza  del puro amor
sin intríngulis, sólo con paz, tranquilidad,
en la evolución a la vida que han
de pasar en este mundo desde lo cotidiano,
al consciente e inconsciente producto
de lo absorbido por la mente del mundo exterior,
la meta así se asegura aún más.

¡Hurgar en el inconsciente, allí hay un secreto escondido, es un tesoro, una realidad igual al consciente!

Area de Opinión
Libre emisión de pensamiento.

Lea más del autor:

Bayardo Quinto Núñez

Bayardo Quinto Núñez, nació el 12 de diciembre del año 1955 en la ciudad de Masaya Nicaragua. Es Abogado y Notario Público egresado de la facultad de Derecho de la universidad UNAN-LEÓN de Nicaragua, escritor, poeta, músico pintor. Ha escrito 16 libros (cuentos, minicuentos, poemas, mininovelas, novela y ensayos varios). ¡Seudónimo Bayquinú!