ColumnasOpinión

El sueño

Preludios Opinionistas

-Obra extraída de mi libro «La puerta sin llave» de Cuentos y Minicuentos publicada en el año 2004.

image 7
El sueño 4

El joven Alberto a través del techo semiderruido observaba el manto de estrellas que brillaba en el cielo. Despertó del sueño antes de concluir la trama, era el mismo dueño de la noche anterior. Era un sueño extraño, veía el poder de los animales que enseñaban más que los libros y los seres humanos dotados para ello, era lo fascinante de la vida del campo, su verdor, su aire fresco, animales por doquier.

Cierto día tempraneó y se dirigió a la tienda, todavía no habían abierto, era muy temprano, decidió quedarse en la acera para aguardar la apertura de la tienda y de paso aprovechar la salida del sol; aburrido por la espera se quedó dormido. Al rato despertó, se asustó al ver que le observaba una joven de cabellera negra, ojos café y de baja estatura. Alberto se disculpó, estaba apenado porque la joven lo había encontrado dormido, tuvo temor que lo creyese vagabundo.

Entabló conversación con la joven, mientras su padre don Santiago abría la tienda para venderle lo que producía en el campo, dónde cada día es igual al otro. Alberto desconocía que esa muchacha era la hija del tendero, le había intrigado su conversación, y llegó a desear que se prolongase.

-¿Usted espera a alguien? preguntó la joven.

-Si señorita, respondió Alberto.

-¿A quién espera? inquirió la joven.

-Espero que el tendero abra para venderle este producto.

-Entonces, es a mi padre quién busca.

-Su padre es el dueño de la tienda, que casualidad.

-Claro que si, señaló la joven.

Alberto se enteró que estaba sintiendo algo que nunca en su vida había experimentado, el deseo de pernoctar en la ciudad para siempre. Sin duda la joven le había cautivado, pero era algo imposible, ni él podía renunciar al campo, ni ella renunciaría a la ciudad

Al fin el padre de la joven llegó a abrir la tienda, le pidió al joven que le mostrará lo que le traía a vender. Le pagó por el producto sin mayor novedad y le expresó que regresará dentro de seis meses con nuevo producto. Alberto se preocupó por lo tardío del pedimento.

-Buenos, no hay por qué afligirse, conozco a otros tenderos, no importa, aunque ahora extrañaré a la hija, pensó Alberto.

Se despidió, se sentía un poco frustrado pero su pensamiento lo hacía volar por senderos de alegría a través de un rápido recorrido por el mundo de sus ideas, no quería tomar decisiones a la ligera, quería tener una razón para su vida, el hecho de esa larga espera de seis meses para volverse a encontrar con la hija del tendero le otorga esperanzas de continuar en la vida, era una razón de ser, y ser feliz, porque no siempre es factible realizar un sueño para hacer más interesante la vida.

Area de Opinión
Libre emisión de pensamiento.

Le invitamos a leer más del autor:

Bayardo Quinto Núñez

Bayardo Quinto Núñez, nació el 12 de diciembre del año 1955 en la ciudad de Masaya Nicaragua. Es Abogado y Notario Público egresado de la facultad de Derecho de la universidad UNAN-LEÓN de Nicaragua, escritor, poeta, músico pintor. Ha escrito 16 libros (cuentos, minicuentos, poemas, mininovelas, novela y ensayos varios). ¡Seudónimo Bayquinú!

%d