¿Qué esperar en estas elecciones?
Debemos Saber La Verdad
Estamos a cinco meses de las próximas elecciones generales en Guatemala, por lo que nuevamente debemos analizar por quién votar, ya que hemos elegido malos gobiernos, malos congresos y malas alcaldías y no debemos elegir a personas malas y corruptas.
Los partidos políticos solamente han sido el vehículo electoral para ganar puestos de elección popular, y así quienes ganan puedan hacer negocios personales. Ningún candidato ha tenido programas de gobierno, ideologías ni deseos reales de mejorar el país.
No deseo solo criticar a los actuales políticos y a los que vienen desde el año 2,000, sino hacer ver las realidades de Guatemala:
- Hay pobreza, mucha delincuencia y violencia; sin embargo, en la historia de la humanidad siempre ha existido, pero en Guatemala esta situación ha empeorado en los últimos tiempos
- Hay necesidad de más moralidad
- Hay necesidad de más justicia
- Hay necesidad de más civismo
- Hay necesidad de más educación
- Hay necesidad de más responsabilidad
- Hay crecimiento demográfico sin control
- Hay necesidad de más oportunidades
- Hay necesidad de cuidar el medio ambiente
- Hay muchos ofrecimientos demagógicos y populistas
QUE DESEAMOS
- Deseamos reducir la delincuencia y la violencia
- Deseamos que no haya corrupción
- Deseamos que las leyes funcionen
- Deseamos que haya justicia
- Deseamos que haya más oportunidades para obtener trabajo y oportunidades
- Deseamos estar más tranquilos y vivir mejor
- Deseamos que nuestros hijos y nietos tengan mejores oportunidades
- Deseamos tener un medio ambiente limpio y habitable
COMO PODEMOS EMPEZAR A LOGRAR OBJETIVOS
- Se deben estimular las formas organizativas desde el nivel local hasta el nivel nacional, que deben ser funcionales, participativas y justas.
- Se debe participar para lograr los mecanismos de negociación directa entre los sectores económicos
- Se debe buscar la asistencia técnica de las organizaciones que la requieran
- Se debe solicitar asistencia financiera a las organizaciones de autoayuda económica
- Se debe buscar las facilidades para que las organizaciones sociales puedan expresarse, mediante el uso de los medios de comunicación estatales y en los privados de comunicación masiva
- Se debe exigir a las autoridades que las escuelas públicas funcionen eficientemente, lugares adecuados y tengan maestros profesionales fijos en todas las aulas
- Se debe promover el deporte y el entretenimiento, especialmente de la juventud
- Se debe promover la participación religiosa, de cualquier credo, para crear conciencia moral en la juventud
- Se debe pedir a las autoridades que se incorpore y promueva la educación cívica y el nacionalismo a nivel nacional y en las escuelas públicas y privadas
SE DEBE LUCHAR CONTRA EL ALTO COSTO DE VIDA:
- Combatiendo la especulación facilitando el abastecimiento de bienes por medio de entes privados de comercialización y organizaciones asociativas de consumidores
- Exigiendo a las autoridades que hagan funcionar los mecanismos para garantizar el cumplimiento de normas de control de calidad y se eviten los acaparadores y especuladores
SE DEBE EXIGIR JUSTICIA PRONTA Y EFECTIVA:
- Hacer esfuerzos para que exista cooperación de los ciudadanos y los organismos del Estado, para que la aplicación de la justicia sea ágil, oportuna, correcta y eficaz
- Estimular el trabajo del Ministerio Público y Organismos Judiciales, para agilizar los procesos, la aplicación de las leyes y la justicia sea pronta, eficiente e imparcial
- Exigir que existan estaciones formales de policía, bien equipadas y entrenadas en todas las zonas y colonias. Además, exigir que a los policías no los roten o cambien de esas estaciones, para fortalecer estas estaciones y que la gente conozca a sus policías, los ayude, respete y les llegue a tener confianza
- Denunciar formalmente a todos los funcionarios de gobierno, autoridades, policías, diputados, alcaldes, etc. quiénes amparados en su posición, se considerasen superiores a la ley incumpliéndola o irrespetándola.
SE DEBE EXIGIR SEGURIDAD CIUDADANA Y LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA, MAREROS Y CRIMINALIDAD:
- Se debe unificar la policía nacional civil y el ejército para combatir las bandas de mareros y delincuentes.
- Deben haber puestos de control policial en puntos de alto índice de criminalidad y delincuencia, con el apoyo de patrullas móviles de rápida movilización.
- Se debe solicitar formalmente a las autoridades educativas que se creen e implementes los procesos pre-educativos para los menores de edad, adecuados a la problemática que presentan a su edad, lo que a largo plazo ayudará a mejorar la seguridad nacional, pues en los últimos años han proliferado grupos de menores sumamente peligrosos y mareros, y muchos al amparo de su minoría de edad delinquen y no pueden ser castigados legalmente.
Se debe promover y desarrollar una campaña de moralizadora nacional, para jóvenes niños/niñas y adultos, haciendo conciencia para que se coopere con las fuerzas de seguridad, se consideré la denuncia fundada como un deber cívico para combatir la delincuencia, drogadicción y maras. En esta campaña moralizadora debe involucrar a las universidades, iglesias, sector privado, sector público, organismos internacionales, medios de comunicación y a todos los ciudadanos

Le invitamos a leer más del autor: