La sabiduría para la vida
Debemos Saber La Verdad
Cada ser humano debe aprender a vivir y debe preguntarse sobre la sabiduría para la vida
Que es lo más antiguo: Dios porque siempre ha existido
Que es lo más bello: El Universo porque es obra de Dios
Cual es la mayor de todas las cosas: El espacio porque contiene todo lo creado.
Que es lo más constante: La esperanza, porque permanece en el ser humano después que lo ha perdido todo
Cual es la mejor de todas las cosas: La virtud, porque sin ella no existiría nada bueno
Cual es la más rápida de todas las cosas: El pensamiento porque de inmediato nos permite volar hasta los confines del universo
Cual es la más fuerte de todas las cosas: La necesidad porque es con lo que el ser humano enfrenta todos los peligros de la vida
Cual es la más fácil de todas las cosas: Dar buenos consejos
Y lo más difícil de todas las cosas es que hay que conocerse a sí mismo
Analizando lo anterior podemos darnos cuenta que la edad más productiva en la vida del ser humano es entre lo 60 y 70 años de edad. La segunda etapa más productiva del ser humano es entre los 70 y 80 años de edad y la tercera etapa más productiva del ser humano es entre los 50 y 60 años de edad.
A la edad promedio de 60 años hemos visto a muchos seres exitosos con premios. La edad promedio de directores de empresas privadas y del Estado es a los 65 años de edad. La edad promedio de sacerdotes y pastores evangélicos es a los 70 años de edad. La edad promedio de los papas católicos es de 76 años de edad.
Los mejores años de la vida son entre 60 y hasta los 80 años de edad, por lo tanto entre los 60 y 80 años de edad se está en el mejor nivel de vida.
Hago ver lo anterior para que lo piensen cuando los digan viejos, ya que este paseo llamado vida apenas empieza.

Le invitamos a leer más del autor:
Pingback: El Sistema Educativo en Guatemala - El Siglo