OpiniónColumnas

El infame «desvío» de donativos para tragedias

Conexión México

La capitalización de los desastres y de las tragedias en México no es algo de reciente creación. Desde hace décadas los gobiernos del pasado, principalmente priistas hicieron de las suyas con los recursos destinados a enfrentar tragedias y desastres, así como con donativos provenientes de la sociedad civil, cuyo destino final era incierto, aunque generalmente se utilizaban para posicionar candidatos o gobiernos a costa de los bolsillos de ciudadanos.

La periodista Pamela Cerdeira sin duda le dio una fuerte estocada al gobierno de la Ciudad de México que encabeza Claudia Sheinbaum, al exhibir que los víveres que muchos capitalinos donaron para ayudar a las víctimas de los temblores en Turquía, simplemente no llegaron.

La ingeniosa idea de la periodista al colocar dos Air Tags en los interiores de una bolsa de arroz y otra de papel sanitario revelaron que nunca llegaron al destino final.

Estos productos terminaron comercializados en el mercado negro capitalino sin que se haya cumplido con el objetivo.

A los gobiernos en turno, de aparente izquierda, se les olvida que hoy la tecnología se ha convertido en una gran aliada para develar este tipo de triquiñuelas que evidencian esa corrupción que persiste y es dolosa, pues se ejerce desde las cúpulas de poder.

Resulta infame pensar cuántos productos donados no sólo para los damnificados del temblor en Turquía, sino para las tragedias que se han vivido en México, han terminado en bodegas de partidos políticos, casas de campañas de candidatos, o bien en la reventa en el mercado negro en tianguis, tiendas y otros establecimientos.

La corrupción gubernamental se exhibe con un tema por demás preocupante sobre todo tomando en cuenta el objetivo de los donativos y su destino final.

El gobierno de Claudia Sheinbaum (la presidenciable) es exhibido en un momento crucial donde la carrera por la candidatura en el partido Morena está iniciando con este golpe que refleja la corrupción entre los funcionarios de la jefa de gobierno.

Capitalizar la pobreza ha sido una fórmula desafortunada para muchos gobiernos que ven en estos hechos desafortunados, el oportunismo político.

La reacción del gobierno de la Ciudad de México fue tardía, sin embargo, al verse rebasados por las reacciones mediáticas y en redes sociales, al Secretario de Gobierno, Martí Batres, no le quedó más remedio que anunciar una investigación por parte de la Contraloría del gobierno capitalino.

Los hechos están ahí, y sin duda evidenciaron que la corrupción es transexenal y sin color, pues ahora los morenistas se lucen para replicar el pasado y salpicar la imagen de quien se perfila como su candidata presidencial y la ficha fuerte de AMLO.

Area de Opinión
Libre emisión de pensamiento.

Le invitamos a leer más de la autora:

Ruby Soriano

Mujer Influyente de la Comunicación Política 2019, ganadora del Napolitan Victory Award. Consultora política influyente 2018 Revista Washington ComPol. Socia de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales. Integrante verificada de Mujeres Líderes América. CEO de Mediatikos Consulting. Analista Política en Estados Unidos, Argentina, Brasil y Uruguay. Consultora y Estratega en Comunicación Política, Gubernamental y Campañas electorales. Trayectoria de 25 años en el periodismo mexicano.