OpiniónColumnas

Reflexión electoral

Teorema

Estoy convencido de que, a todos los guatemaltecos a quienes escuchar el Himno Nacional nos eriza la piel y nos causa fervor patriótico, nos gustaría votar por un candidato, hombre o mujer, que tenga plantón de presidente, como Arévalo. Que sea inteligente, recto, honrado, patriota y con dotes de estadista. Uno que entienda bien a la gente y sus necesidades, pero, por encima de todo, que sepa sacar a Guatemala de la pobreza y el subdesarrollo. Que conozca bien ese camino, que no se pierda. Que tenga el coraje y la determinación necesarios para los cambios profundos que habrá de hacer.

Tal aspirante a la presidencia debe contar con planes realistas, prácticos y cuyo costo pueda ser cubierto mediante ahorros que vengan de austeridad en el manejo financiero, reducción de la burocracia y eliminación de la corrupción. Sin nuevos impuestos ni aumento de los actuales. Sin aumentar la deuda pública. En eso, el nuevo gobernante debiera parecerse a Ubico, quien hizo mucho con poco.

El candidato debe contar con proyectos viables para conseguir que, al graduarse, los estudiantes sepan tanto o más que sus pares en otros países. Hay que dar prioridad al problema de la educación infantil sobre el de sus maestros. Deberá saber cómo enfrentar y resolver las dificultades nacionales en comunicaciones, salud, infraestructura pública, agua, energía y preservación de la pureza del aire.

Queremos elegir a alguien que sea implacable con los extorsionistas, los sicarios y los ladrones que llevaron luto a nuestras familias y malograron sus emprendimientos. El mandatario debe ser despiadado con los corruptos de cuello blanco que convirtieron a Guatemala en un Estado cuasi fallido.

Debe comprender que la excesiva burocracia, como ahora, entorpece la actividad productiva y estar dispuesto a reducirla por mitad en el Gobierno. Que en el Congreso queden solo 80 diputados, o menos, y que en vez de 340 gobiernos municipales haya solo 50. Para esa reforma profunda de la administración del Estado quisiéramos votar por un candidato con la determinación de Bukele, el presidente de El Salvador.

Lamentablemente, no podemos buscar a ese candidato ideal entre los aspirantes actuales, sin sufrir frustración. Allí no está. Tenemos… lo que tenemos. Es entre ellos donde habrá qué escoger.

Area de Opinión
Libre emisión de pensamiento.

Le invitamos a leer más del autor:

José Fernando García Molina

Guatemalteco, 67 años, casado, dos hijos, ingeniero, economista.Tiene una licenciatura en ingeniería eléctrica de la Universidad de San Carlos, una licenciatura en ingeniería industrial de la Universidad Rafael Landívar –URL–, una maestría en economía en la Universidad Francisco Marroquín –UFM–-, estudios de especialización en ingeniería pentaconta en la ITTLS de España.

One thought on “Reflexión electoral

Comentarios cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: