Nacionales

Movimiento Semilla insiste en aumentar el presupuesto 2024

El partido de dudosa creación Movimiento Semilla, siguen necios en tener un presupuesto de más de 127 mil millones de quetzales para el periodo, 2024, para lograrlo ya hicieron alianzas con los partidos Vamos y UNE, menos mal Movimiento Semilla era la nueva política.

Como parte de negociación con otros partidos y para llenar el bolsillo de sus miembro Movimiento Semilla busca ampliar de manera millonaria los aportes presupuestarios para organizaciones no gubernamentales ONG´s.

Movimiento Semilla quiere un presupuesto de más de 127 mil millones


A medida que noviembre avanza, se acorta el plazo para la aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2024, el cual ha recibido un dictamen favorable por un monto de Q124,880 millones, una cifra que resulta menor a la que el gobierno electo considera necesaria. En este contexto, la bancada Movimiento Semilla está explorando la posibilidad de modificar este presupuesto a través de enmiendas, aunque se vislumbra como un camino lleno de obstáculos.

El diputado de Semilla, Samuel Pérez, mencionó que la posible inclusión del proyecto presupuestario en la agenda del Congreso dependerá de la reunión de jefes de bloque programada para hoy. Agregó que están evaluando la viabilidad de corregirlo mediante enmiendas.

La estrategia de Movimiento Semilla surge como respuesta a la negativa de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda (CFPM), mayoritariamente compuesta por miembros del oficialismo, de dictaminar un presupuesto de Q127,000 millones. Para avanzar en su plan, Pérez y otros miembros de la bancada han buscado el apoyo de diversas agrupaciones en el Congreso que podrían respaldar sus esfuerzos para modificar el proyecto presupuestario.

No obstante, el monto no es la única preocupación para Pérez, ya que considera que la propuesta con dictamen favorable incluye ciertas restricciones que podrían dificultar la gestión del presidente electo, Bernardo Arévalo. También reafirma su creencia de que hubo una intención detrás de esto para perjudicar al próximo gobierno.

Movimiento Semilla presupuesto 2
Movimiento Semilla insiste en aumentar el presupuesto 2024 3

Por otro lado, el diputado de la bancada VOS, Carlos Barreda, un exviceministro de Finanzas, destacó que modificar la propuesta presupuestaria de 2024 mediante enmiendas se presenta como una tarea difícil. Barreda subraya que la propuesta actual contiene asignaciones corruptas y restricciones que limitarían la ejecución del presupuesto, debilitando a ministerios de gran relevancia. A pesar de que VOS votará en contra, Barreda señala que el dictamen de la comisión de Finanzas cuenta con el apoyo de varios partidos aliados al oficialismo, como Vamos, UNE, Unionista y Valor.

En términos de respaldo en el Congreso, Barreda indica que la oposición cuenta con aproximadamente 20 votos, lo que no sería suficiente para llevar a cabo las enmiendas.

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) presentó objeciones al dictamen de presupuesto de 2024 el 26 de octubre. Entre sus críticas, destacan la reducción de fondos para programas del Ministerio de Salud y un aumento en el financiamiento para organizaciones no gubernamentales (ONG) y otras entidades con capacidad cuestionable para gestionar y rendir cuentas de los fondos asignados. El Ministerio Público recibiría Q370 millones adicionales, el Organismo Judicial obtendría Q400 millones más y la Universidad de San Carlos de Guatemala vería aumentados sus recursos en Q300 millones, según el Icefi.

%d