Feci solicita más documentación para investigaciones contra Movimiento Semilla
La FECI envió dos oficios al TSE, solicitando información relevante relacionada con las elecciones generales de 2023, para continuar con las indagaciones en contra de Movimiento Semilla.
Feci solicitó más documentación
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) ha emitido tres solicitudes al Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el objetivo de obtener información relevante relacionada con las elecciones generales de 2023 y las auditorías de trazabilidad del partido político Movimiento Semilla correspondientes a los años 2019 y 2023.
El primer requerimiento, dirigido a los magistrados del TSE, busca obtener datos específicos sobre las entidades comerciales responsables de la impresión de material electoral destinado a las elecciones generales de 2023. La solicitud incluye la entrega de una copia certificada del expediente completo relacionado con el proceso de adquisición de dicho material, así como cualquier acuerdo o resolución emitida en el contexto de la compra y la cantidad de material impreso requerido. También se ha requerido el padrón electoral desde el año 2007.
La FECI ha establecido un plazo máximo de 6 horas para la entrega de esta información en su sede ubicada en la 15 avenida 15-16 zona 1, Barrio Gerona, Ciudad, 4° Nivel.
FECI requiere información relacionada a Semilla
El segundo documento oficial emitido por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) está dirigido al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y se enfoca en la solicitud de un informe de auditoría de trazabilidad relacionado con el partido político Movimiento Semilla, abarcando las elecciones de los años 2019 y 2023. La FECI ha establecido un plazo de 6 horas para que el mencionado informe sea proporcionado en su sede.
Estos dos requerimientos cuentan con respaldo legal en diversos fundamentos legales, que incluyen artículos de la Constitución Política de la República de Guatemala, la Ley Electoral y de Partidos Políticos y el Código Procesal Penal.