Nacionales

Guillermo Castillo cada vez más cerca de su destitución

Comisión Pesquisidora de antejuicio contra vicepresidente Guillermo Castillo se reunirá esta semana, luego del dictamen de dicha comisión, ya depende de los congresistas retirar el derecho de antejuicio al vicemandatario o no.

Guillermo Castillo a punto de quedarse sin antejuicio


Las comisiones pesquisidoras, encargadas de analizar los casos de antejuicio del vicepresidente y del ministro de Comunicaciones, tienen programadas reuniones durante la presente semana.

El próximo miércoles 15 de noviembre se ha programado la primera sesión de la Comisión Pesquisidora del Congreso de la República, la cual está encargada de evaluar el expediente de antejuicio relacionado al Vicepresidente, César Guillermo Castillo Reyes.

De igual manera, se prevé que durante esta semana continúe el trabajo de la comisión pesquisidora encargada de examinar el caso del ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi), Javier Maldonado.

El pleno del Congreso de la República también deberá establecer una comisión pesquisidora de antejuicio en el caso de los magistrados titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), después de haber recibido los expedientes de antejuicio en contra de los mencionados magistrados.

Denuncia en contra de Guillermo Castillo

En el caso del Vicepresidente, el pasado 10 de noviembre, la diputada Andrea Villagrán recibió una notificación en su despacho de parte del denunciante del caso contra el Vicepresidente Guillermo Castillo Reyes, en la cual se informa que se desiste de la denuncia. Es relevante mencionar que esta notificación no afecta de inmediato a los procedimientos de la Comisión Pesquisidora, aunque será incorporada al expediente para su revisión en las próximas reuniones.

La presidenta de la comisión pesquisidora explicó que el denunciante, Nimrod Estévez, debe presentar su desestimación ante el Ministerio Público, ya que dicho ente se encuentra llevando a cabo las investigaciones pertinentes.

La denuncia contra el Vicepresidente surgió por parte del abogado Nimrod Estévez, quien consideró ilegal el nombramiento de la abogada Ángela Figueroa como jefa interina de la Secretaría Nacional de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed) por parte de Castillo, tras la renuncia de Óscar Conde, que fue nombrado viceministro de Gobernación. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio curso a la solicitud de retiro de inmunidad presentada contra Castillo, y ahora el expediente debe ser evaluado por el Congreso de la República.

A %d blogueros les gusta esto: