OpiniónColumnas

Un proyecto de Nación

Debemos Saber La Verdad

Hay algo que nos une, y es el amor por Guatemala. Nuestra Guatemala, la que queremos que deje de ser la subdesarrollada, la pobre, la violenta, la analfabeta y del hambre; la Guatemala de la enfermedad y la miseria, la Guatemala de las casas de cartón.

Soñamos con una Guatemala libre, verdaderamente independiente y con una actitud humana y responsable.  Una Guatemala unida, en la que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos crezcan sin miedo y con oportunidades.

El primer paso para la construcción de una nueva Guatemala es trabajar arduamente en la creación de una plataforma política estructurada sobre un proyecto de nación a largo plazo y no sobre intereses personales o de grupo y sin partidos políticos.  Esto es lo que se está presentando el día de hoy.

Esta unión por el bien de Guatemala se debe hacer sobre la base de un verdadero proyecto de nación a largo plazo, en el cual cada ser humano MUJER, HOMBRE Y JOVEN, es lo más importante, por lo que dentro de esta plataforma política se debe dar lugar a cada persona y se respetan las decisiones democráticas.

También cada persona debe asumir su responsabilidad como guatemalteco, para involucrarnos responsablemente en la solución de los problemas a través de la participación ciudadana

Con esta plataforma política que hoy presento, vamos a construir la Nueva Guatemala y es por eso que estamos conscientes de lo siguiente:

Los derechos fundamentales de toda persona son:

  • La vida  –  pero vivir con dignidad
  • La Libertad  –  el tener libertad en todo sentido y ser responsable al ser libre
  • El forjar la propia felicidad

Los derechos individuales comunes a todos los guatemaltecos para son:

  • Derecho a la justicia pronta, rápida y sin privilegios
  • Derecho a la educación
  • Derecho a la salud
  • Derecho a la seguridad
  • Derecho a la libertad de trabajar y de empresa

Para que Guatemala esté unida se necesita:

  1. Tener y fomentar valores, creencias, historia y costumbres comunes y permitir la discusión libre de todo lo común.
  2. Reconocer que la identidad nacional es mayor que cualquier grupo étnico; sin embargo, se debe respetar la identidad étnica, creencias y costumbres de cada grupo que conformamos la Nación.
  3. Tener un lenguaje nacional reconocido por todos, para que haya unidad y entendimiento.
  4. Tener enfoque nacional de las responsabilidades de los ciudadanos para autogobernarse y utilizar la libertad responsable y no solamente ver los derechos que tienen los ciudadanos.
  5. Respetar las leyes comunes y promover la justicia rápida y equitativa.
  6. Tener un enfoque común “nacional” sobre la forma de vida y proteger el medio ambiente, y sobre esa base lograr que la generación actual haga un pacto con las generaciones futuras, para dejarles el mayor bienestar posible.  Entregar una Nación mejor de la que se recibió.
  7. Desear ser guatemaltecos, personas unidas por la misma historia, gobierno común, mismas fronteras y leyes, para resolver los problemas comunes involucrándonos y participando responsablemente en la solución de los mismos.

Para consolidar la construcción de la Nueva Guatemala

  • Presentar un programa de gobierno, realista, a largo plazo que contiene soluciones a las necesidades de los guatemaltecos, incluyendo el corto y mediano plazo
  • Luchar por un Estado de derecho en el cual deben respetarse las leyes y la justicia debe aplicarse pronta y sin privilegios
  • Promover la actualización e implementación de los Acuerdos de Paz
  • Luchar en la promoción especial de la educación y la salud a todo nivel
  • Luchar para lograr la igualdad de oportunidades para todos
  • Lucha por tener gobiernos municipales y departamentales fuertes y responsables, favoreciendo la autogestión
  • Promover el desarrollo humano y de la sociedad
  • Luchar en lograr la verdadera descentralización económica, fiscal, política, administrativa y social
  • Presentar políticas de gobierno para la utilización adecuada de todas las instituciones del  Estado,en beneficio de la sociedad
  • Promover la ampliación y multiplicación de mercados, en el mundo globalizado, fortaleciendo nuestra capacidad de negociación
  • Cuidar y proteger nuestro medio ambiente
  • Tener una agenda de seguridad actualizada, responsable y eficaz, para combatir la corrupción, la delincuencia, el crimen organizado y el narcotráfico
  • Creer en que se debe respetar la libertad de expresión y ser tolerantes con los demás
  • Creer en que deben respetarse las decisiones democráticas, fortaleciendo así el poder local y a las minorías
  • Promover el trabajo en unión para lograr la verdadera paz y el desarrollo

Siempre se debe actuar de acuerdo a los siguientes principios básicos:

  • Cumplir lo prometido:  mantener la palabra
  • Conciencia de lo que significa la honestidad y la ética y el actuar sobre esas bases
  • Legitimidad en nuestras actuaciones y en la gestión pública, honestidad total en el manejo de lo ajeno
  • Vocación de servir y no para ser servidos
  • Exigirse más a sí mismo que a los demás
  • Trato igualitario para todos
  • Respeto al derecho ajeno
  • El valor y coraje para tomar decisiones
  • Visión de largo plazo
  • Amar a Guatemala y todo lo que a ella pertenece y estar orgullosos de ser guatemaltecos

Rechazar el paternalismo que dificulta las decisiones de personas y comunidades y también rechazamos el populismo que promete lo que no se puede cumplir y que además se cobra con inflación, deuda y más miseria.

Los guatemaltecos siempre escuchamos el mismo discurso político, pero la diferencia la debemos hacer los que logremos convencer a través de nuestra calidad humana, del actuar y el ejemplo de nuestro liderazgo, con el realismo de nuestras propuestas y la convicción con la que transmitamos nuestro mensaje.

Es así como iniciaremos a construir una Nueva Guatemala indivisible y eterna.

Area de Opinión
Libre emisión del pensamiento.

Le invitamos a leer más del autor: