OpiniónColumnas

Increíble, pero cierto: Los Hospitales Públicos

Una Guatemala Diferente Es Posible

Con asombro leo la noticia publicada en un medio de comunicación en la que el Ministerio de Salud Pública pide 15 días para atender las demandas que exigen los médicos del Hospital General San Juan de Dios que están relacionadas en mejorar el abastecimiento de medicamentos, la contratación de personal y la seguridad en el edificio porque de lo contrario se verían en la necesidad de suspender la atención en la consulta externa.

El desabastecimiento de medicamentos e insumos médico-quirúrgicos son una constante en el hospital San Juan de Dios, lo que compromete la atención a los pacientes, desgraciadamente los hospitales públicos están rebasados en su capacidad de atención al público y debido a esto sus recursos son insuficientes, no solo por la creciente demanda de pacientes con enfermedades que son costosas, sino también por la cantidad de hechos de violencia, así como los  accidentes de tránsito que saturan las emergencias y son estos hechos los responsables de que los hospitales consuman el 40% de su presupuesto de una manera casi inmediata, de igual forma el hospital San Juan de Dios, pasa por limitaciones en la infraestructura, por el desabastecimiento de medicamentos y el escaso recurso humano que se tiene, puntos que pueden mejorase con una adecuada inversión.

El Hospital General San Juan de Dios tiene asignado un precario presupuesto que contribuye a generar esta problemática, para este año 2024, según el Sistema de Contabilidad Integrado (Sicoin) del Ministerio de Finanzas, el Hospital General tiene un presupuesto vigente de Q855 millones 152 mil 65, cuando la estimación de los médicos es que se necesitan cerca de Q1 mil 300 millones para que el hospital pueda funcionar adecuadamente.

De acuerdo con nuestra Constitución, la salud es un derecho fundamental del ser humano, y el Estado debe velar por la salud y la asistencia social de todos los habitantes, al final la salud de los habitantes de la Nación es un bien público, por lo que todas las personas e instituciones están obligadas a velar por su conservación y restablecimiento. Por lo que las autoridades de Salud Pública están obligadas a encontrar una salida inmediata a un problema que en este momento esta afectando a muchos guatemaltecos en su salud, hay que buscar los recursos o hacer los recortes necesarios en otros ministerios y realizar las transferencias necesarias al Hospital General San Juan de Dios para que este pueda atender a sus pacientes y emergencias. Los médicos no son dioses, son seres humanos que pueden hacer su trabajo profesionalmente si cuentan con los insumos necesarios.

AL RESCATE DE GUATEMALA.

GUATEMALA NECESITA DE SUS MEJORES HOMBRES Y MUJERES.

Area de Opinión
Libre emisión del pensamiento.

Le invitamos a leer más del autor: